12 oct. 2025

Evalúan construcción de nuevo puente fronterizo Falcón-Clorinda

Paraguay y Argentina se encuentran evaluando la construcción de un nuevo puente que pueda servir de conexión y paso fronterizo entre Puerto Falcón y Clorinda.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades de Paraguay y Argentina se encuentran en fase de estudio para la construcción de un segundo puente para conectar las ciudades fronterizas de ambos países Puerto Falcón y Clorinda.

En ese marco, técnicos y representantes de la Cancillería Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Aduanas de cada país mantuvieron una primera mesa técnica en la que se evaluó el proyecto.

En la ocasión, Paraguay ratificó su interés de financiar la construcción de la estructura, que será levantada sobre el río Pilcomayo, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, los representantes de Argentina señalaron durante la reunión que el problema con relación a la edificación se centra en la falta de espacio para la nueva zona primaria, por lo que también se estudia la posibilidad de ampliar el complejo fronterizo de Clorinda.

Lea también: Denuncian la construcción de puente clandestino para que paraguayos voten en Clorinda

En la reunión, que se desarrolló este último miércoles en Formosa, Argentina, también se firmó un acta en la que ambos países sentaron la postura de que el puente que actualmente está erigido en la zona ya llegó a su vida útil.

Participaron del encuentro el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres; autoridades de la Cancillería Nacional y delegados del Ministerio de Obras Públicas, de la Administración de Navegación y Puertos y de la Dirección Nacional de Aduanas.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.