19 oct. 2025

Denuncian la construcción de puente clandestino para que paraguayos voten en Clorinda

La construcción de un puente clandestino en la ciudad de Clorinda, Argentina, sobre el río Pilcomayo, a cargo del propio Municipio salió a luz este viernes a horas de iniciarse las elecciones legislativas de medio término del vecino país. El paso sería para que paraguayos con documentos argentinos pasen a votar este domingo, según la denuncia.

Clorinda.png

En la noche de este viernes se realizó un allanamiento en la propiedad donde se montó un puente sobre el río Pilcomayo, supuestamente para que ciudadanos paraguayos crucen a votar a Clorinda este domingo.

Foto: Clarin.

Un vecino de la ciudad de Clorinda grabó el momento en que trabajadores municipales construían un puente clandestino en la frontera con nuestro país, sobre el río Pilcomayo, para permitir, presuntamente, que los paraguayos con documentos argentinos pasen al vecino país a votar.

Alejandro Conde fue quien realizó un video que evidenciaba el hecho irregular y publicó en su cuenta de Facebook. El hombre incluso fue agredido por los que se encontraban trabajando en el lugar.

“Me acabo de retirar de ese lugar, donde empleados de la Municipalidad y vehículos oficiales estaban presentes en un paso clandestino conocido popularmente como Paso Samaniego, que hace referencia al intendente de Nanawa que vive en la orilla del frente”, expresó el vecino mientras en las imágenes se ve un predio que da a la zona de frontera.

https://twitter.com/todonoticias/status/1459515946549272576

Al viralizarse el caso en las redes sociales, el candidato a diputado nacional y ex juez federal, Fernando Carbajal, realizó una denuncia ante el juez federal de Formosa Pablo Morán, quien ordenó el allanamiento del predio, donde se construía el puente clandestino, informó el medio Clarín.

La denuncia involucra al intendente de Clorinda, Manuel Celauro, ya que en el lugar donde se construía el puente había empleados y camionetas con la inscripción de la municipalidad.

Por su parte, el denunciante señaló que se advierte de la existencia de “maniobras ilegales, tendientes a vulnerar la transparencia del acto eleccionario”.

El abogado Carlos Lee, que representa al candidato, agregó “esta es una práctica que viene haciendo Gildo Insfrán desde hace muchos años, gente de Paraguay con documentación argentina a la que se le da un premio económico, planes sociales o se le paga en efectivo para que venga a votar en las elecciones”.

Tras allanarse la propiedad, el juez que intervino en la causa mencionó que se estaban esperando los resultados del allanamiento, pero preliminarmente existen varios cruces clandestinos.

Este domingo los argentinos renovarán a 127 diputados de un total de 257 y 24 senadores, de un total de 72. La elección se realiza mediante papeletas en sobre cerrado. Los 24 distritos de Argentina elegirán diputados nacionales, pero solo ocho votarán por senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.