08 ago. 2025

Evaluadores del Gafilat postergan su visita al Paraguay

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, confirmó que la visita in situ de los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), se postergó por seis meses, a pedido de la organización internacional.

Carlos Arregui 02-01-2018 walter franco_01_6593836.jpg

Carlos Arregui manifestó que pedirá una reunión con los proyectistas.

Foto: Walter Franco.

Arregui informó que desde el Gafilat explicaron la imposibilidad de enviar a sus evaluadores por las exigencias sanitarias aplicadas en los países de los cuales provienen, en el marco del Covid-19.

“Hemos tenido una confirmación oficial el día de ayer y por razones sanitarias no podrán asistir los evaluadores de forma presencial. En principio, la suspensión será por seis meses, por lo que podría darse en las últimas semanas de agosto y primeras de setiembre. Nos agradecieron por la predisposición”, dijo Arregui.

Relacionado: Ajustan reglamentación de la ley de financiamiento político

El titular de Seprelad aseguró en comunicación con la 780 AM que el Paraguay está listo para la evaluación del Gafilat.

La visita de los especialistas estaba prevista para inicios del mes de marzo del 2021.

Los evaluadores revisarán cómo funciona el sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo con base en dos componentes interrelacionados, de cumplimiento técnico (relacionado al marco jurídico e institucional) y de efectividad, siendo el segundo punto el que causa mayor preocupación.

Además, se examinará el cumplimiento de las 40 recomendaciones, emitidas por el organismo internacional al país.

Lea más: Seprelad ratifica que no filtró informe relacionado a Trovato

Paraguay espera cumplir con los requisitos para no ingresar a la lista gris del organismo, lo que podría afectar a futuras inversiones e incrementarían los costos de los servicios financieros.

Un país enlistado en el apartado gris es considerado una jurisdicción riesgosa y asociada a la falta de transparencia.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.