22 may. 2025

Euclides Acevedo: “Tengo el gran reto de reconvertir el Tratado de Itaipú"

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, expresó este domingo que asumió el cargo con el gran reto de reconvertir el Anexo C del Tratado de Itaipú, que debe realizarse con Brasil. Además, aseguró que el proceso se llevará con transparencia y anunció cambios en la Cancillería.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza

Con las movidas en el Gabinete del Ejecutivo, Euclides Acevedo fue designado como titular de la Cancillería, en reemplazo de Federico González, quien pasa a ser director general paraguayo de Itaipú.

En ese sentido, Euclides Acevedo habló este domingo en el programa La Lupa de Telefuturo y señaló que el cambio en el Gabinete era una cuestión de la que ya se hablaba hace tiempo y forma parte de una estrategia para trabajar en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

“Mucha gente dice que a Euclides lo quemó lo que sucedió en Torín (Caaguazú), pero mucho antes de esto ya teníamos esta estrategia y Federico González y yo tenemos el gran reto de reconvertir el Tratado de Itaipú”, aclaró.

Nota relacionada: Cambios en el Gabinete: Giuzzio a Interior, Acevedo a Cancillería y González a Itaipú

El secretario de Estado mencionó que se acordó con el Ejecutivo un trabajo coordinado entre el nuevo director de Itaipú y la Cancillería, de manera a llevar adelante las negociaciones vinculadas a Itaipú de forma transparente ante la ciudadanía.

Asimismo, anunció que realizará cambios dentro de la Cancillería de manera a trabajar con la mayor competencia posible. No obstante, destacó que en la institución hay funcionarios calificados que llevan adelante el trabajo en primer nivel.

Además, señaló que no es una institución desconocida para él, ya que también ejerció cargos dentro del ministerio y mantiene muy buenas relaciones con los embajadores.

Por otra parte, Acevedo anunció que se reunirá con los líderes de bancada del Congreso Nacional de manera a compartir todos los detalles y trabajos a realizarse en el marco de la renegociación del Tratado de Itaipú.

“Vamos a compartir todo lo que sabemos al Congreso y a la ciudadanía. Vamos a trabajar con Federico y vamos a realizar una revisión con tiempo y con rigor. No con publicidad populista”, aseguró.

Apoyo a Federico González

Por otra parte, el ministro mencionó que apoya la designación de González como nuevo director de la binacional, atendiendo que es un funcionario competente y de carrera en el servicio público.

Acevedo consideró que se desató un ataque “inmisericorde” contra Federico González, quien cuenta con varios cuestionamientos de parlamentarios cartistas y opositores por el polémico pacto entreguista, que casi derivó en un juicio político al mandatario en 2019.

Lea más: El acuerdo para Federico González será prueba de fuego en el Senado

“Él es un tipo que está al servicio del país hace años y este ataque inmisericorde contra Federico no le da la energía, el entusiasmo que necesita para poder trabajar de cara al país. Lo primero que vamos a hacer es contar todo lo que queremos hacer, sabiendo lo que todos los paraguayos queremos de cara a nuestra soberanía”, agregó.

Asimismo, sostuvo que el presidente Mario Abdo tiene como aspecto fundamental de gobierno la revisión del Tratado de Itaipú y aseguró que todos los cuestionamientos se van a desmontar, pese a que existe una preferencia hacia la sospecha que hacia la certidumbre.

“Aquí se desató una lucha de todos contra todos, y a quién le beneficia esta lucha de incredibilidad hacia las autoridades, al Brasil, entonces qué clase de nacionalismo es el que tenemos”, manifestó.

El secretario de Estado también anunció que se hará un lobby en el Congreso Nacional para que la Cámara de Senadores preste su acuerdo y González quede confirmado al frente de la binacional.

Salida de Ernest Bergen de Itaipú

Acevedo también fue consultado acerca de la renuncia de Ernst Bergen como director de Itaipú, a lo que contestó que se trata de motivos personales.

Más detalles: Ernst Bergen renuncia a su cargo de director de Itaipú

“Creo que la renuncia es por motivos personales, hizo una gran labor y él es un excelente profesional. Lo que pasa es que, en el fondo, Itaipú es un coto político y no nos vamos a engañar, y eso requiere cierta cintura. No sé si se cansó, pero la política es así”, agregó.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.