29 jul. 2025

Euclides Acevedo se reunirá con presidente de laboratorio argentino aprobado para fabricar vacunas

El canciller Euclides Acevedo viajó a Argentina para reunirse con el presidente de Laboratorios Richmond, aprobado por Rusia para la fabricación de las vacunas Sputnik V.

euclides 2.jpg

Euclides Acevedo viajó con la misión de conseguir vacunas contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que su titular Euclides Acevedo, viajó este miércoles a la República Argentina, donde este jueves tiene prevista una reunión con el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. El laboratorio fue aprobado por Rusia para la fabricación de vacunas Sputnik V contra el Covid-19.

Este miércoles se confirmó por medios internacionales que las vacunas rusa fabricadas por el laboratorio argentino Richmond fueron aprobadas por el Instituto Gamaleya. Se prevé que la próxima semana comenzaría la producción masiva en el país vecino, según informó Infobae.

Nota relacionada: Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

Asimismo, se comunicó que el canciller se reunirá con su par argentino, Felipe Solá; con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, embajador Jorge Neme; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli.

De acuerdo con los datos, la delegación paraguaya tendrá por agenda la crisis sanitaria generada por el Covid-19, así como conversar sobre los temas de la agenda bilateral entre los dos países y, en el ámbito del Mercosur, lo relacionado con la flexibilización y el Arancel Externo Común, entre otros.

Lea también: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

La delegación que acompaña a Acevedo está compuesta por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, y el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini.

Con el ultimo arribo de las 250.000 dosis de Sinopharm, Paraguay recibió un total de 707.400 dosis. Para finales de mayo se había anunciado que se recibiría además 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de parte del mecanismo Covax, pero hasta la fecha no llegaron.

Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, pesa a la terrible situación sanitaria que atraviesa.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.