09 ago. 2025

Euclides Acevedo se reunirá con presidente de laboratorio argentino aprobado para fabricar vacunas

El canciller Euclides Acevedo viajó a Argentina para reunirse con el presidente de Laboratorios Richmond, aprobado por Rusia para la fabricación de las vacunas Sputnik V.

euclides 2.jpg

Euclides Acevedo viajó con la misión de conseguir vacunas contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que su titular Euclides Acevedo, viajó este miércoles a la República Argentina, donde este jueves tiene prevista una reunión con el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. El laboratorio fue aprobado por Rusia para la fabricación de vacunas Sputnik V contra el Covid-19.

Este miércoles se confirmó por medios internacionales que las vacunas rusa fabricadas por el laboratorio argentino Richmond fueron aprobadas por el Instituto Gamaleya. Se prevé que la próxima semana comenzaría la producción masiva en el país vecino, según informó Infobae.

Nota relacionada: Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

Asimismo, se comunicó que el canciller se reunirá con su par argentino, Felipe Solá; con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, embajador Jorge Neme; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli.

De acuerdo con los datos, la delegación paraguaya tendrá por agenda la crisis sanitaria generada por el Covid-19, así como conversar sobre los temas de la agenda bilateral entre los dos países y, en el ámbito del Mercosur, lo relacionado con la flexibilización y el Arancel Externo Común, entre otros.

Lea también: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

La delegación que acompaña a Acevedo está compuesta por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, y el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini.

Con el ultimo arribo de las 250.000 dosis de Sinopharm, Paraguay recibió un total de 707.400 dosis. Para finales de mayo se había anunciado que se recibiría además 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de parte del mecanismo Covax, pero hasta la fecha no llegaron.

Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, pesa a la terrible situación sanitaria que atraviesa.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.