31 oct. 2025

Euclides Acevedo no firma acuerdo para ser parte de la Concertación

El candidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo tenía tiempo de unirse a la Concertación Nacional hasta el lunes, pero no firmó el acuerdo.

Euclides Acevedo

Euclides Acevedo

Guillermo Ferreiro, el presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), confirmó este martes que el ex canciller nacional Euclides Acevedo, en forma oficial, no formará parte de la Concertación Nacional de cara a las elecciones generales del 2023.

“Hasta ayer se podía ingresar a la Concertación, pero podría sí apoyar (...). De todas maneras, en las elecciones a padrón abierto incluso podría candidatarse dentro de la Concertación por la Presidencia con su vicepresidente”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Hasta mañana la Concertación podrá esperar a Euclides

El cronograma de la Justicia Electoral estableció un plazo hasta el lunes, a las 19:00, para que los partidos y movimientos políticos soliciten el reconocimiento de alianzas y concertaciones.

La Concertación Nacional esperó hasta el último momento que se una Euclides Acevedo, que era el único de la oposición que faltaba, ya que la senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez, que estaba también pendiente, terminó retornando a la Concertación de los partidos opositores.

Lea más: FG retorna a la Concertación en busca de la chapa presidencial

Euclides Acevedo renunció a su cargo de canciller para sumarse a la carrera presidencial.

El ex ministro de Relaciones Exteriores optó por realizar una campaña por fuera de la Concertación y de este modo no estar atado a la agenda de dicho espacio y tener el suyo propio, con el propósito de lograr una mayor visibilidad de su proyecto político.

Le puede interesar: Euclides se asesorará con Germán Trejo

Sin embargo, de acuerdo con la intención manifestada en una gira por Misiones el fin de semana, Euclides estaría interesado en formar una alianza de hecho con la Concertación, desechando la opción de una firma formal para su ingreso.

Hasta el 8 de julio, los tribunales electorales competentes tienen tiempo para aprobar las alianzas y concertaciones, y revisar si cumplen los requisitos establecidos en las legislaciones vigentes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.