13 sept. 2025

Euclides Acevedo no firma acuerdo para ser parte de la Concertación

El candidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo tenía tiempo de unirse a la Concertación Nacional hasta el lunes, pero no firmó el acuerdo.

Euclides Acevedo

Euclides Acevedo

Guillermo Ferreiro, el presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), confirmó este martes que el ex canciller nacional Euclides Acevedo, en forma oficial, no formará parte de la Concertación Nacional de cara a las elecciones generales del 2023.

“Hasta ayer se podía ingresar a la Concertación, pero podría sí apoyar (...). De todas maneras, en las elecciones a padrón abierto incluso podría candidatarse dentro de la Concertación por la Presidencia con su vicepresidente”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Hasta mañana la Concertación podrá esperar a Euclides

El cronograma de la Justicia Electoral estableció un plazo hasta el lunes, a las 19:00, para que los partidos y movimientos políticos soliciten el reconocimiento de alianzas y concertaciones.

La Concertación Nacional esperó hasta el último momento que se una Euclides Acevedo, que era el único de la oposición que faltaba, ya que la senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez, que estaba también pendiente, terminó retornando a la Concertación de los partidos opositores.

Lea más: FG retorna a la Concertación en busca de la chapa presidencial

Euclides Acevedo renunció a su cargo de canciller para sumarse a la carrera presidencial.

El ex ministro de Relaciones Exteriores optó por realizar una campaña por fuera de la Concertación y de este modo no estar atado a la agenda de dicho espacio y tener el suyo propio, con el propósito de lograr una mayor visibilidad de su proyecto político.

Le puede interesar: Euclides se asesorará con Germán Trejo

Sin embargo, de acuerdo con la intención manifestada en una gira por Misiones el fin de semana, Euclides estaría interesado en formar una alianza de hecho con la Concertación, desechando la opción de una firma formal para su ingreso.

Hasta el 8 de julio, los tribunales electorales competentes tienen tiempo para aprobar las alianzas y concertaciones, y revisar si cumplen los requisitos establecidos en las legislaciones vigentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.