05 sept. 2025

Euclides Acevedo dice que se “presenta para ganar y no para dividir”

El precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo sostuvo que se lanzó a la carrera presidencial para ganar y no para dividir. Igualmente, dijo que celebró la firma del acuerdo de la concertación.

Canciller Euclides Acevedo_3.jpg

Conferencia. El canciller acusó a Brasil de hacer planteamientos “inadmisibles” en Itaipú.

El ex ministro y precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo expresó a radio Monumental 1080 AM estar harto de las opiniones inmaduras y afirmó que se presentó a la carrera presidencial para ganar, no para dividir.

“Yo me presento para ganar, no para dividir, estoy harto de opiniones inmaduras. No se trata de ganarle solo al Partido Colorado. Se trata de ganarle a un sistema explotador, a un sistema muy desigual”, expresó Acevedo.

Igualmente, el precandidato, pese a su ausencia, celebró la firma del acuerdo de concertación de cara a las elecciones presidenciales. Acevedo estuvo de gira en la semana por San Pedro, exponiendo su candidatura, en compañía llamativamente de Sixto Pereira, senador por el Frente Guasu.

“Celebro la firma de ayer. Es un acuerdo político importante. Tenemos que lograr alianzas fuertes. Esto todavía merece una gran discusión. Se trata de gobernar a un país”, acotó y sostuvo que lo que deben buscar es una concertación de hecho.

Lea más: Esperanza Martínez ve desfavorable una concertación al no ser del PLRA

“Yo no quiero que nos agotemos en unas elecciones internas que terminen dejando de lado a protagonistas que son importantes”, enfatizó.

Los partidos que firmaron el acuerdo de la concertación son el Partido Revolucionario Febrerista (PRF), el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido Encuentro Nacional (PEN), Partido Patria Querida (PPQ), Cruzada Nacional, Hagamos, Partido de la A, Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Amplio, Demócrata Cristiano, PPI y varios movimientos, entre ellos el del intendente de CDE, Miguel Prieto, Conciencia Democrática.

Aparte de Acevedo, estuvieron ausentes Esperanza Martínez y Kattya González. Ambas no ven con buenos ojos a la concertación opositora para aquellos candidatos que no forman parte de la infraestructura.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.