25 oct. 2025

Estudio revela que una de las personas murió por asfixia en el contenedor

Un equipo forense inspeccionó hasta el momento cuatro de los siete cuerpos hallados en el interior de un contenedor en la ciudad de Asunción y llegó a la conclusión de que una de las personas murió por asfixia.

cuerpo en contenedor.jpg

En la mañana de este viernes los siete cuerpos, que estaban entre fertilizantes, fueron hallados en el interior de un contenedor en el barrio Santa María de la ciudad de Asunción.

Foto: Daniel Duarte.

El médico forense Pablo Lemir manifestó que una de las personas, cuyo cuerpo fue hallado el viernes dentro de un contenedor en el barrio Santa María de Asunción, aparentemente, falleció por asfixia.

“Con relación a uno de los cuerpos, aparentemente fallece por asfixia, eso lo podemos llegar a determinar porque tiene una coloración rosa de los dientes, en la región de la dentina, en la base, y eso es un signo indirecto de asfixia”, expresó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Lea más: Identifican a tres con identidad marroquí y una egipcia en contenedor

Manifestó que el viernes se trabajó con cuatro cadáveres y que no se pudo avanzar más de eso por ser un trabajo bastante complejo y muy minucioso porque se trata de “armar rompecabezas”, ya que los huesos están todos mezclados y se debe identificar cuáles pertenecen a los siete cadáveres encontrados.

Lemir agregó que deben producir fichas odontológicas y antropológicas que entregarán a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para que sea difundida y obtener la identidad de las personas.

Además, contó que con los restos óseos se hallaron cuatro documentaciones, tres ciudadanos son aparentemente marroquíes y uno sería egipcio.

Nota relacionada: Totalizan siete cadáveres encontrados en un contenedor en Asunción

En otro momento de la entrevista, el médico forense dijo que el lunes se hará el reporte y el pedido de ayuda oficial en la Embajada de Egipto en Montevideo porque no se tiene representación en nuestro país y lo mismo se hará con la representación diplomática marroquí.

También se puso en contacto con el Comité Internacional de la Cruz Roja, específicamente, con el delegado que está en Brasilia, que corresponde en Paraguay, porque ellos tienen registros de inmigrantes desaparecidos.

Se hará también extracción de muestras de ADN, que es un procedimiento minucioso, porque es sacar el ADN de los huesos, una vez que se tenga el perfil genético será informado a la Interpol.

Le puede interesar: Cadáveres encontrados en un contenedor en Asunción aumentan a 5

“Acá tenemos que ser prudentes, lentos, minuciosos y es un trabajo que va demorar bastante”, concluyó.

El caso

En la mañana de este viernes los siete cuerpos, que estaban entre fertilizantes, fueron hallados en el interior de un contenedor en el barrio Santa María de la ciudad de Asunción.

La hipótesis que se maneja es que las personas son inmigrantes que salieron ilegalmente desde Serbia, se olvidaron de ellos y murieron todos asfixiados.

Los cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición y, según el propietario Vernon Rempel Baerg, el contenedor procede del continente europeo (Serbia), que salió el 22 de julio pasado e ingresó en el puerto Terport de Villeta el 19 de octubre.

El caso está siendo investigado por el fiscal de turno de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía Barrial 2, Marcelo Saldívar.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.