05 nov. 2025

Estudio contable queda calcinado en Reducto y responsabilizan a la ANDE

Un apagón de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y posterior cortocircuito habría originado el incendio de un estudio contable en el barrio Reducto de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo quedó reducido a cenizas en el lugar.

incendio de estudio contable en Reducto San Lorenzo (2).png

Local del estudio contable afectado por el incendio en San Lorenzo.

Foto: Captura/NPY/Edición ÚH.

El siniestro ocurrió sobre la calle Profesor González, a unos 500 metros de la avenida de la Victoria, en el barrio Reducto de San Lorenzo, en una propiedad de dos pisos donde abajo funciona un estudio contable.

El canal NPY acudió hasta el lugar, donde conversó con el propietario de la oficina, de nombre Édgar Valdez, quien manifestó que su secretaria fue quien le dio aviso sobre la intensa humareda que comenzó a salir del segundo piso.

“Lastimosamente, esto ocurrió, aparentemente, a raíz de un cortocircuito”, expresó el hombre al medio.

Todo lo que había en su interior quedó reducido a cenizas, en estado inservible. Desde documentos hasta muebles y todos los objetos que eran utilizados en el estudio. El dueño responsabilizó a la estatal eléctrica.

“Esperemos tener un retorno de parte de ellos. Quiero creer que el origen de lo ocurrido es por un cortocircuito, una carga o sobrecarga en las líneas. Creo que hay que ver con la gente de la ANDE. Acá hay materiales que afectan bastante”, reforzó.

Así también, expuso la precariedad del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona –al que agradeció por su ayuda– porque no contaba con agua al momento de la urgencia. Dijo que el cuartel recurrió a una conocida empresa de transporte para proveerse del líquido para la extinción del fuego y que esta se negó.

Tuvieron que ir un kilómetro más, a una planta de huevos, donde pudieron recargar su camión, pero para entonces ya se había consumido por completo el lugar.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.