08 ago. 2025

Estudio contable queda calcinado en Reducto y responsabilizan a la ANDE

Un apagón de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y posterior cortocircuito habría originado el incendio de un estudio contable en el barrio Reducto de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo quedó reducido a cenizas en el lugar.

incendio de estudio contable en Reducto San Lorenzo (2).png

Local del estudio contable afectado por el incendio en San Lorenzo.

Foto: Captura/NPY/Edición ÚH.

El siniestro ocurrió sobre la calle Profesor González, a unos 500 metros de la avenida de la Victoria, en el barrio Reducto de San Lorenzo, en una propiedad de dos pisos donde abajo funciona un estudio contable.

El canal NPY acudió hasta el lugar, donde conversó con el propietario de la oficina, de nombre Édgar Valdez, quien manifestó que su secretaria fue quien le dio aviso sobre la intensa humareda que comenzó a salir del segundo piso.

“Lastimosamente, esto ocurrió, aparentemente, a raíz de un cortocircuito”, expresó el hombre al medio.

Todo lo que había en su interior quedó reducido a cenizas, en estado inservible. Desde documentos hasta muebles y todos los objetos que eran utilizados en el estudio. El dueño responsabilizó a la estatal eléctrica.

“Esperemos tener un retorno de parte de ellos. Quiero creer que el origen de lo ocurrido es por un cortocircuito, una carga o sobrecarga en las líneas. Creo que hay que ver con la gente de la ANDE. Acá hay materiales que afectan bastante”, reforzó.

Así también, expuso la precariedad del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona –al que agradeció por su ayuda– porque no contaba con agua al momento de la urgencia. Dijo que el cuartel recurrió a una conocida empresa de transporte para proveerse del líquido para la extinción del fuego y que esta se negó.

Tuvieron que ir un kilómetro más, a una planta de huevos, donde pudieron recargar su camión, pero para entonces ya se había consumido por completo el lugar.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.