06 nov. 2025

Estudio contable queda calcinado en Reducto y responsabilizan a la ANDE

Un apagón de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y posterior cortocircuito habría originado el incendio de un estudio contable en el barrio Reducto de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo quedó reducido a cenizas en el lugar.

incendio de estudio contable en Reducto San Lorenzo (2).png

Local del estudio contable afectado por el incendio en San Lorenzo.

Foto: Captura/NPY/Edición ÚH.

El siniestro ocurrió sobre la calle Profesor González, a unos 500 metros de la avenida de la Victoria, en el barrio Reducto de San Lorenzo, en una propiedad de dos pisos donde abajo funciona un estudio contable.

El canal NPY acudió hasta el lugar, donde conversó con el propietario de la oficina, de nombre Édgar Valdez, quien manifestó que su secretaria fue quien le dio aviso sobre la intensa humareda que comenzó a salir del segundo piso.

“Lastimosamente, esto ocurrió, aparentemente, a raíz de un cortocircuito”, expresó el hombre al medio.

Todo lo que había en su interior quedó reducido a cenizas, en estado inservible. Desde documentos hasta muebles y todos los objetos que eran utilizados en el estudio. El dueño responsabilizó a la estatal eléctrica.

“Esperemos tener un retorno de parte de ellos. Quiero creer que el origen de lo ocurrido es por un cortocircuito, una carga o sobrecarga en las líneas. Creo que hay que ver con la gente de la ANDE. Acá hay materiales que afectan bastante”, reforzó.

Así también, expuso la precariedad del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona –al que agradeció por su ayuda– porque no contaba con agua al momento de la urgencia. Dijo que el cuartel recurrió a una conocida empresa de transporte para proveerse del líquido para la extinción del fuego y que esta se negó.

Tuvieron que ir un kilómetro más, a una planta de huevos, donde pudieron recargar su camión, pero para entonces ya se había consumido por completo el lugar.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.