15 ago. 2025

Estudiantes toman colegio en Limpio

Un grupo de estudiantes del Centro Educativo Ñandejára de la ciudad de Limpio tomaron parte de la institución en horas de la mañana de este miércoles. En el colegio llevan varios días exigiendo la destitución de la directora.

20170816122954.jpg

Alumnos tomaron parte de la institución. | Foto: Captura Noticias Py

Los mismos vienen realizando varias medidas de protestas ante la situación en que se encuentran. Exigen la restitución de la directora Mónica Huck y la de todo su plantel.

Cansados de la falta de respuestas, un grupo de alumnos tomaron parte de la institución. Solicitan una mesa de diálogo con el ministro de Educación, Enrique Riera, en donde estén presentes todas las partes afectadas, informó Noticias Py.

Alejandra, una alumna del colegio, explicó que optaron por tomar parte de la institución al considerar que es la única forma en la que el Ministerio de Educación y Ciencias se haga eco de la situación.

El conflicto se complica ya que existe un grupo de padres que no apoya dicha medida de fuerza. Mirian Argaña, madre de una alumna del colegio, resaltó que desde hace tres semanas están en la incertidumbre. Lamentó que ya son varios los días de clases que se perdieron.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.