20 sept. 2025

Estudiantes piden reunión directa con Cartes

Los diferentes gremios estudiantiles exigen una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en la tarde de este jueves con el objetivo de entregar sus propuestas. Advierten con seguir con la toma de colegios si no se lleva a cabo dicho encuentro.

alumnos.jpg

Foto: José Molinas

Los estudiantes no están satisfechos con la renuncia de Marta Lafuente como ministra de Educación. Ahora, los diferentes gremios estudiantiles exigen una reunión directa con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Piden que el encuentro se realice en la tarde de este jueves a fin de hablar sobre otras reivindicaciones. Si no se da el encuentro, los jóvenes secundarios advierten que seguirán con las movilizaciones.

Esperan tener una reunión con representación de todos los gremios estudiantiles e independientes con el jefe de Estado, y rechazan dialogar con cualquier otro representante del Ejecutivo.

“La salida de la ministra Lafuente es el hincapié para demostrar que vamos a poder negociar nuestras reivindicaciones con el presidente y otras entidades. Nosotros queremos negociar, no dialogar”, señaló una de las jóvenes dirigentes.

COMUNICADO. Los estudiantes también leyeron un comunicado en el cual repudian los supuestos rumores sobre una politización o manipulación de las movilizaciones por ciertos sectores políticos sindicales.

“Solo buscan desmeritar esta noble causa empujada por jóvenes comprometidos con la educación”, señala parte del escrito.

También reiteran que la renuncia de la ministra de Educación es el primer paso del cambio en el sistema educativo y anuncian que seguirán con las medidas de fuerza si sus reivindicaciones no son escuchadas.

Embed

Además, los alumnos se comprometen a recuperar las clases durante el periodo de vacaciones de invierno.

Por último, instan a los gremios estudiantiles a formar una mesa de trabajo para unificar criterios y pedidos de reivindicación al Gobierno.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.