28 sept. 2025

Estudiantes piden reunión directa con Cartes

Los diferentes gremios estudiantiles exigen una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en la tarde de este jueves con el objetivo de entregar sus propuestas. Advierten con seguir con la toma de colegios si no se lleva a cabo dicho encuentro.

alumnos.jpg

Foto: José Molinas

Los estudiantes no están satisfechos con la renuncia de Marta Lafuente como ministra de Educación. Ahora, los diferentes gremios estudiantiles exigen una reunión directa con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Piden que el encuentro se realice en la tarde de este jueves a fin de hablar sobre otras reivindicaciones. Si no se da el encuentro, los jóvenes secundarios advierten que seguirán con las movilizaciones.

Esperan tener una reunión con representación de todos los gremios estudiantiles e independientes con el jefe de Estado, y rechazan dialogar con cualquier otro representante del Ejecutivo.

“La salida de la ministra Lafuente es el hincapié para demostrar que vamos a poder negociar nuestras reivindicaciones con el presidente y otras entidades. Nosotros queremos negociar, no dialogar”, señaló una de las jóvenes dirigentes.

COMUNICADO. Los estudiantes también leyeron un comunicado en el cual repudian los supuestos rumores sobre una politización o manipulación de las movilizaciones por ciertos sectores políticos sindicales.

“Solo buscan desmeritar esta noble causa empujada por jóvenes comprometidos con la educación”, señala parte del escrito.

También reiteran que la renuncia de la ministra de Educación es el primer paso del cambio en el sistema educativo y anuncian que seguirán con las medidas de fuerza si sus reivindicaciones no son escuchadas.

Embed

Además, los alumnos se comprometen a recuperar las clases durante el periodo de vacaciones de invierno.

Por último, instan a los gremios estudiantiles a formar una mesa de trabajo para unificar criterios y pedidos de reivindicación al Gobierno.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.