14 oct. 2025

Estudiantes marchan contra la corrupción en Ciudad del Este

Un grupo de alumnos de cuatro instituciones educativas de Ciudad del Este, Alto Paraná, marchó este lunes contra la corrupción. Los estudiantes exigen la renuncia de legisladores procesados y que los mismos sean condenados por la Justicia.

Unepy en CDE

Unos 50 estudiantes marcharon en el este del país.

Edgar Medina

La movilización de estudiantes partió desde la Plaza de la Paz y recorrió la avenida Pioneros del Este, hasta la rotonda Oasis. Unos 50 alumnos participaron de la movilización estudiantil, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Según explicó Pablo Zarza, uno de los organizadores, se reunieron alumnos de los colegios Raúl Peña, San Blas, Manuel Cabello y Bernardino Caballero de Ciudad del Este.

“Esta movilización es en contra de la impunidad. Hay demasiados parlamentarios procesados por corrupción, y deben ir a la cárcel, al igual que (José María) Ibáñez. Esta semana tenemos prevista otra movilización con universitarios y toda la comunidad. Si renuncian será un milagro, pero si no sucede, esto va a seguir. Que el Gobierno que entra sepa que no le vamos a dejar en paz”, dijo el estudiante.

Esta movilización se suma a otras que se realizaron, tanto en la capital como en otros puntos del país. Los ciudadanos expresan su indignación por los actos de corrupción que salpican a legisladores. En total, son 10 los parlamentarios que tienen causas pendientes con la Justicia.

La semana pasada renunció el diputado José María Ibáñez luego de la presión de la ciudadanía. Otra serie de protestas se dan frente a la casa del senador colorado Óscar González Daher, en Luque. El parlamentario está implicado en un presunto esquema de corrupción desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Las movilizaciones también se realizan en desacuerdo con las notas reversales del Tratado de Yacyretá, que fueron promulgadas por el presidente Horacio Cartes, por medio de las cuales se asume una deuda de la hidroeléctrica, de unos USD. 4.000 millones, con el Tesoro argentino.

Más contenido de esta sección
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.