01 nov. 2025

Estudiantes expondrán en Costa Rica sobre inclusión y tecnología en aulas

Mónica Jiménez, del Colegio Carlos Pastore, y Erica Quiñónez, del Pablo Patricio Bogarín, viajarán a Puerto Rico para exponer sobre el programa de la Gobernación Central “Central Trilingüe”. Las mismas se destacaron en el aprendizaje del idioma inglés de manera interactiva. Participarán del congreso Virtual Educa, evento organizado por la OEA.

congreso.jpg

El Virtual Educa, es considerado uno de los congresos más importantes de Educación a nivel mundial.

Las estudiantes fueron seleccionadas de entre 70 jóvenes destacados, que son beneficiarios del programa educativo aplicado bajo el convenido con la empresa Interacti y la Gobernación. Los alumnos, de 16 instituciones departamentales y una gubernamental, aprenden el idioma con el sistema Rosetta Stone.

El Congreso Virtual Educa, de la Organización de Estados Americanos, se celebra este año en San Juan, Puerto Rico, del 20 al 24 de junio y selecciona a las propuestas educativas más destacadas de la región.

“La plataforma me ayuda a desenvolverme en el idioma inglés. Esta es la primera vez que voy a poder conversar con otras personas en este idioma. Estoy ansiosa por contar mi experiencia. No porque no tenga acceso a un colegio privado no pueda aprender, solo debo esforzarme más”, dijo a ÚH Erica Quiñónez.

Noelia Correa, directora ejecutiva de Interacti, explicó que los beneficiarios del programa son alumnos que nunca tuvieron clases de inglés.

“Ellos van a exponer los resultados y el programa en sí. Además, hablarán sobre las dificultades que tuvieron que superar. La Gobernación montó las aulas digitales y además se está trabajando en crear una plataforma para incluir el aprendizaje del guaraní”, señaló.

El Virtual Educa es considerado uno de los congresos más importantes de educación a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.