11 sept. 2025

Estudiantes de Lambaré piden ayuda para representar al país en feria de ciencia en Brasil

Estudiantes del Colegio Nacional de Lambaré piden ayuda para poder ir a representar al país en una feria de ciencias a realizarse en la ciudad de Foz de Iguazú. Dos de los proyectos de la institución quedaron seleccionados.

EstudiantesaFozdeIguazu.jpg

Estudiantes del Colegio Nacional de Lambaré se preparan para representar al país en una feria en Brasil.

Foto: Gentileza

Estudiantes del tercer año del Colegio Nacional de Lambaré piden ayuda a la ciudadanía para representar al país en la XII Edición de la Feria de Innovación en Ciencias e Ingeniería (Ficiencias), la cual se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.

En total, son nueve alumnos y tres tutores los que deben viajar a la ciudad vecina para representar al país, con un costo estimado de G. 15 millones para los cinco días que dura la feria. También participan estudiantes de Argentina, Brasil y otros colegios de Paraguay.

Lea más: Estudiantes representarán a Paraguay en feria de robótica en Colombia

Los dos proyectos seleccionados son el de Software Educativo-Learnpixel, del Bachillerato Técnico en Informática, y el Incinerador RSO-023, del Bachillerato de Ciencias Básicas.

El director del colegio, Mathías Mendoza, envió también una nota al intendente de la ciudad de Lambaré, Rosa Agustín Guido González, con el objetivo de que el Municipio pueda costear al menos una parte del viaje.

Nota relacionada: Talentos paraguayos se destacan en torneo de robótica en Marruecos

Los estudiantes del último año del colegio esperan ilusionados poder ir a participar de la feria, por lo que se pusieron en campaña para juntar el dinero.

Las personas interesadas en colaborar pueden realizar transferencias a la caja de ahorro 0-2880857, del Banco Familiar, cédula de identidad Nº 2.831-642, perteneciente a Jazmín Velázquez, madre de uno de los estudiantes. También se pueden comunicar al (0994) 359-852.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.