25 may. 2025

Estudiantes de Ciencias Políticas exigen desanexión de la Facultad de Derecho

Estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron este martes la sede educativa para exigir la desanexión de la Facultad de Derecho. El Consejo Superior Universitario (CSU) tiene la última palabra.

ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS.jpeg

Imagen ilustrativa de la Escuela de Ciencias Políticas.

Gentileza.

La sede de la Escuela de Ciencias Políticas amaneció tomada por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Además, tienen el apoyo de otros alumnos de la mencionada casa de estudio.

Mario Larrosa, egresado de la carrera de Ciencias Sociales, expresó a radio Monumental 1080 AM que se trata de una manifestación para exigir la desanexión de la carrera de Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho.

“Se logró la desanexión de la carrera de Sociología, pero no así la de Ciencias Políticas, que sigue dependiendo de la Facultad de Derecho”, mencionó Larrosa.

Lea más: UNA: Crean Facultad de Trabajo Social y Ciencias Sociales

Tras una larga movilización y reclamo por parte de estudiantes, el pasado mes de octubre se creó la Facultad de Trabajo Social y Ciencias Sociales por parte del Consejo Superior Universitario.

Esa medida fue celebrada por los alumnos y docentes ya que llevaban 55 años buscando la creación de esta casa de estudios. El objetivo era albergar a todas las carreras que tengan relación con el estudio de las ciencias sociales

Sin embargo, las carrera de Ciencias Políticas no logró su desanexión y, actualmente, continúa dependiendo de la Facultad de Derecho. Por esa razón, son unos 80 los estudiantes que exigen pertenecer a la Facultad de Ciencias Sociales.

Escucha la entrevista completa con Radio Monumental Aquí.

Larrosa señaló, también, que el fin principal de esta nueva toma es que el Consejo Superior Universitario considere la desanexión en la sesión que se realizará este miércoles.

Más detalles: Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

“En estos momento, la Escuela esta sitiada por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas”, recalcó, al tiempo de advertir que, de no lograr un resultado positivo, la medida de fuerza continuará.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.