10 oct. 2025

Estos son los precios de los pasajes a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este lunes sobre el precio de los pasajes para ir a visitar la capital espiritual del país, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé.

Caacupé - pasaje.JPG

Mediante conversaciones con el sector empresarial, se acordó mantener las tarifas vigentes para la festividad mariana.

Foto: Archivo ÚH

Desde la Dirección Nacional de Transporte informaron sobre las tarifas de los buses del transporte público, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé . En ese sentido, liberaron también el horario de los buses desde el domingo, debido a la gran cantidad de personas que se dirigen a Caacupé , incluso los días previos al 8 de diciembre.

El precio del pasaje de Asunción-Caacupé es de G. 6.600, el más alto de todos, mientras que va bajando desde las diferentes ciudades de Central.

Desde Asunción a Ypacaraí el precio es de G. 4.400 y desde Asunción al desvío San Bernardino es de G. 4.900.

Saliendo desde otros puntos de Central, como Fernando de la Mora a Ypacaraí, el costo del boleto es de G. 3.600 y de G. 5.700 a Caacupé.

5279189-Libre-767072048_embed

5279177-Libre-240147583_embed

Entérese más: Caminera reporta aumento de peregrinantes que van hasta Caacupé

Si las personas parten de San Lorenzo a Caacupé el precio es de G. 5.100 y de Capiatá a la capital religiosa del país es de G. 4.200.

Asimismo, instaron a las personas a denunciar cualquier tipo de irregularidad al (0984) 764-200, especialmente en el precio de los boletos.

De igual manera, recomendaron el uso de tapabocas y alcohol desinfectante, como también el lavado de manos.

Le puede interesar: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

La capital espiritual se prepara para recibir millas de personas, como cada año en el que se celebra la festividad mariana. En el año 2020, la actividad no se pudo realizar de manera presencial, debido al alto nivel de contagios y fallecidos por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.