07 may. 2025

Estos son los itinerarios de buses “refuerzo” ante reguladas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre cuáles serán los itinerarios de los 60 buses que serán desplegados como “refuerzo” ante las reguladas denunciadas por los pasajeros del transporte público en el área metropolitana.

buses refuerzso regulada

Unos buses fueron desplegados por el Gobierno tras las denuncias sobre reguladas.

Foto: Fernando Calistro.

Debido a la fuerte presión ciudadana y a la indignación generalizada a causa de las reguladas de buses, representantes del Poder Ejecutivo mantuvieron una reunión interinstitucional en la mañana de este jueves en el Palacio de López, donde establecieron nuevas medidas para paliar la problemática que afecta a miles de trabajadores.

Además de anunciar el despliegue de unos 60 buses gratuitos desde este viernes, se dispuso aumentar los montos de las multas a las empresas que no cumplan con las prestaciones de servicio.

Puede leer: Pasaje costaría hasta G. 5.500 si se elimina subsidio a transportistas, según Gobierno

Según se informó desde la Estatal, los buses tendrán distintos itinerarios en los sentidos de ingreso y salida de la ciudad de Asunción

Ingreso a Asunción

  • Una de las rutas a ser cubiertas será Ñemby, ruta PY01, Avenida Fernando de la Mora, Avenida Próceres de Mayo, Rodríguez Francia, Brasil, Azara, General Díaz y Colón.
  • Otro de los itinerarios es Lambaré, Félix Bogado, Centro: Desde la Municipalidad de Lambaré, por Cacique, Perón, Félix Bogado, 5.ª Avenida y Colón.
5333683-Libre-2052646269_embed

  • Itinerario San Lorenzo, Mariscal López, Centro: Iglesia San Lorenzo, Saturio Ríos, Mariscal López, Perú, Mariscal Estigarribia, Antequera, Eligio Ayala, Presidente Franco, Colón.
  • Recorrido San Lorenzo, Mariscal Estigarribia, Centro: Desde el Mercado de Luque, General Aquino, Aviadores del Chaco, España, EEUU, Eligio Ayala, Presidente Franco, Colón.
5333686-Libre-1104331143_embed

  • Camino Acceso Norte, Artigas y Centro: Desde la Rotonda de Mariano Roque Alonso, Trascacho, Primer presidente, Artigas, España, EEUU, Eligio Ayala, Presidente Franco, Colón.

5333685-Libre-96591509_embed

  • Refuerzo Autopista, España y Centro: Desde el mercado de Luque, por la ruta General Aquino, Aviadores del Chaco, España, EEUU, Eligio Ayala, Presidente Franco y avenida Colón.
5333684-Libre-1529437918_embed

Salida de Asunción

  • Sentido Asunción, Artigas, Mariano Roque Alonso: Desde Avenida Colón, Oliva, Cerro Corá, Brasil, Artigas, Primer Presidente, Trascacho, Mariano Roque Alonso.
5333695-Libre-1705040122_embed

  • Recorrido Asunción, ruta PY01, Ñemby: Avenida Colón, Ygatimi, Rodríguez de Francia, Fernando de la Mora, PY01, hasta Ñemby.
  • Itinerario Asunción, Félix Bogado, Lambaré: Montevideo, Blas Garay, Félix Bogado, Perón, Cacique Lambaré.
5333694-Libre-1198121407_embed

  • Camino Asunción, Mariscal López, San Lorenzo: Colón, Oliva, Cerro Corá, General Aquino, Mariscal López, Rodríguez de Francia, 10 de agosto, ruta DO027, Avenida La Victoria.
  • Travesía Asunción, Eusebio Ayala, Mariscal Estigarribia, San Lorenzo: Colón, Haedo, Herrera, Pettirossi, Eusebio Ayala, Mariscal Estigarribia, Del Agrónomo, PY02 hasta kilómetro 18.
5333693-Libre-1994363986_embed

  • Itinerario Autopista, España y Luque: Desde la avenida Colón, por la calle Oliva, Cerro Corá, Brasil, avenida España, Aviadores del Chaco, ruta General Aquino, Cerro Corá, hasta la avenida Corrales.
5333696-Libre-1060761912_embed

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.