08 ago. 2025

Estiman que a fines de junio, Bella Vista contará con nuevo anfiteatro

La construcción del anfiteatro del Parque Urbano de Bella Vista está en su etapa final. Se trata de una obra destinada a fortalecer la infraestructura cultura y comunitaria de esta ciudad de Colonias Unidas.

Avanza a gran ritmo la construcción del anfiteatro del Parque Urbano de Bella Vista, Departamento de Itapúa. Es una obra pensada para fortalecer la infraestructura cultural y comunitaria de la ciudad. El espacio ya se encuentra en un 85% de avance y se prevé su finalización para fines de junio.

La construcción se está realizando en el Parque Urbano Municipal, ubicado en el centro de la ciudad dentro de un espacio que se constituye en un pulmón natural del casco urbano. El sector cuenta con amplios sectores para el estacionamiento.

Con una inversión de G. 821.000.000, esta obra contará con capacidad para 1.200 a 1.500 personas, graderías accesibles, espacios para sillas personales, rampas y una vista privilegiada del entorno natural.

“Todo fue diseñado para integrarse al paisaje y garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida”, dijo Héctor Villalba, jefe de Departamento de Obras de la Municipalidad de Bella Vista.

Desde la misma Dirección aclararon que la inauguración se realizará con una actividad organizada oficialmente por el Municipio no vinculada a espectáculos privados.

“Además, el predio contempla futuras ampliaciones gracias a zonas verdes y áreas planas adaptables para nuevos eventos”, dijo Villalba.

Bella Vista crece con obras que unen cultura, turismo y comunidad.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.