29 ago. 2025

Este domingo llega el fascículo sobre la música y el cine

VIDEO. Con la edición del diario de este domingo llega el fascículo 15 de la serie Grandes figuras de la música paraguaya. Esta vez con la temática centrada en las películas que cuentan con música paraguaya como banda sonora.

TAPA FASCICULO

Con la edición del domingo 10 llega el fascículo 15 de la serie Grandes figuras de la música paraguaya. Esta vez con la temática centrada en las películas que cuentan con música paraguaya como banda sonora.

La primera de ellas, ‘Codicia’ (1953), con música de Herminio Giménez.

Luego llegaría ‘El trueno entre las hojas’, (1959), dirigida por Armando Bó, con el debut en la pantalla de Isabel Sarli y guión de Augusto Roa Bastos. La misma incorpora temas como ‘Mi dicha lejana’, de Emigdio Ayala Báez; ‘Lucerito alba’ de Eladio Martínez, quien tuvo la dirección musical del film.

      Embed


También se aborda la aplaudida película ‘La burrerita de Ypacarai’, de la dupla Armando Bó-Isabel Sarli, cuya banda sonora estuvo a cargo de Luís Alberto del Paraná y su conjunto Los paraguayos (1962), con atrevidos desnudos de la Sarli. Y se reseña ‘Hijo de hombre’, sobre guión de Roa Bastos, con dirección del gran Lucas Demare, en 1961 y figuras consagradas como el español Francisco Rabal, Olga Zubarry y Jacinto Herrera, donde se incorpora ‘Ne rendápe aju’.

Al mismo tiempo se hace mención de otros filmes como ‘Miss Ameriguá', ‘Felipe Canasto’, ‘Che pykasumi’, ‘El toque del oboe’, ‘Hamaca paraguaya’ y ‘7 cajas’ que incorporan temas paraguayos, un recuento que como señala en su escrito el realizador Ray Armele en que se ‘trata de rescatar al menos la mayoría de los largometrajes en distintos tramos de nuestra historia’.

Y finalmente biografías de figuras como Isabel Sarli, Jacinto Herrera y Miguel Ángel Rodríguez, el gran promotor de los programas de música folclórica en la televisión. Y letras de páginas famosas como ‘Así canta mi patria’ de Lionel Enrique Lara y Florentín Giménez y ‘Mandu’a rory’ de Hérib Campos Cervera y Francisco Alvarenga.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.