24 nov. 2025

¡Estamos de fiesta! Última Hora Digital cumple 15 años

El 27 de diciembre de 2006, Última Hora lanzaba un ambicioso proyecto con la mirada puesta en crear el primer diario multimedia de Paraguay. Hoy celebramos 15 años de aquella fecha en la que se reescribió la forma de hacer periodismo en el país.

El diario digital de Última Hora continúa firme en su desafío de entregar información veraz, de calidad y al servicio de la ciudadanía. La destacada labor de nuestro plantel de profesionales nos permite seguir como medio de referencia a nivel nacional e internacional.

Última Hora Digital lleva 15 años marcando agenda y escalando posiciones en la preferencia de los lectores, lo que nos permite renovar año a año el compromiso que tenemos con la verdad.

Junto con la consolidación de las redes sociales como plataformas de acceso a la información, nuestro medio logró posicionarse, en junio del 2020, como el primer sitio de noticias en obtener de forma orgánica 1 millón de seguidores en Twitter, mientras que en Facebook tenemos más de 2 millones de seguidores.

https://twitter.com/UltimaHoracom/status/1267462605741920264

Destacadas coberturas

Por 15 años hemos sido testigos e instrumentos de la ciudadanía durante memorables acontecimientos que marcaron la historia de nuestro país y esperamos seguir en esta misma senda.

Entre las coberturas memorables de Última Hora Digital se destacan la caída del Partido Colorado en el 2008, la masacre de Curuguaty, el juicio político a Fernando Lugo y la movilización conocida como UNA no te calles. Además, fuimos el medio líder en la cobertura de la histórica visita del papa Francisco a Paraguay, según las mediciones de las principales redes sociales.

Momento de la visita del Papa Francisco a Paraguay. Cobertura de Última Hora en el predio de Ñu Guasu.

Momento de la visita del Papa Francisco a Paraguay. Cobertura de Última Hora en el predio de Ñu Guasu.

Archivo ÚH

Relacionado: La noche en que ardió el Congreso

La beatificación de Chiquitunga, la revolución ciudadana en contra de la reelección presidencial, la quema del Congreso, las movilizaciones del “segundo Marzo paraguayo”, la quema de la sede de la ANR, la radiografía de la violencia en el Norte, la primavera del acceso a la información pública fueron también otros hechos destacados que hicimos llegar al gran público nacional e internacional.

Nota vinculada: Los héroes cívicos que en el 2018 nos dieron lecciones de esperanza

Última Hora Digital se ha caracterizado, además, por el desarrollo de completas coberturas de las festividades de la Virgen de Caacupé, las históricas pérdidas de investidura en el Congreso, la caída de los clanes Zacarías Irún y González Daher y todo lo referente al Covid-19.

Beatificación de Chiquitunga: Una paraguaya camino a la santidad

Y no podemos dejar de mencionar que recientemente fuimos parte de la histórica elección de Nadia Ferreira como la virreina del certamen de belleza más importante del planeta, Miss Universo.

Embed

El desafío de la pandemia

La llegada de la pandemia del coronavirus (Covid-19) representó un nuevo desafío para todos y también para Última Hora. Sin embargo, hemos redoblado los esfuerzos para presentar en tiempo y forma cada uno de los informes oficiales respecto a la emergencia sanitaria, al instante y con un filtro especial para hacer frente a la ola de noticias falsas que siguen representando una amenaza para el lector.

Lea también: Lo que se llevó el FIFAGate

El compromiso con nuestros lectores y nuestra trayectoria nos obliga a ser una herramienta que contribuya con el gran sacrificio de la ciudadanía, de las empresas y autoridades, en la lucha contra el coronavirus. Asimismo, nos hemos vuelto un aliado de la ciudadanía a la hora de difundir informaciones referentes a la campaña de la vacunación.

Embed

Avances y compromiso

A lo largo de estos años, Última Hora Digital realizó una serie de cambios en su apariencia, pensando siempre en brindar lo mejor a nuestros lectores. Las renovadas secciones, el formato de la web, las propuestas visuales y los contenidos fueron diseñados bajo parámetros internacionales que buscan ofrecer una mejor experiencia a quienes se informan a través de nuestro medio.

En estos 15 años pasaron muchas personas por el staff de Última Hora Digital, dejando como legado el compromiso, el profesionalismo y la responsabilidad. La capacidad de informar de manera clara y objetiva es la que nos permite ganar la confianza de la ciudadanía y nuestro principal objetivo es que los lectores siempre se informen con la verdad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.