25 nov. 2025

Lo que se llevó el FIFAGate

Como FIFAGate se conoce al más importante escándalo de corrupción descubierto, que ha, literalmente, enlodado al fútbol a nivel mundial y ha repercutido especialmente en el Paraguay.

FIFA GA.png

El paraguayo Juan Ángel Napout fue condenado a 9 años de prisión por el caso FIFAGate.

Archivo ÚH.

Todo se inicia con los datos que proporcionó Chuck Blazer, ex funcionario de fútbol de la Concacaf, quien al ser descubierto comenzó a relatar detalles de los delitos cometidos; admitió haber aceptado sobornos para favorecer la concesión del Mundial 2010 a Sudáfrica, desechando la posibilidad de que se haga en Marruecos, este se infiltró en las altas esferas de la FIFA y grabó conversaciones muy comprometedoras.

Lea más: Juan Ángel Napout es condenado a 9 años de cárcel

Los más altos dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), así como directivos y ex directivos de la Concacaf y la Conmebol se vieron comprometidos. Entre los procesados se encuentran los paraguayos Juan Ángel Napout y Nicolás Leoz.

Nicolás Leoz, ex miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y presidente de la Conmebol durante 27 años, se encuentra con arresto domiciliario en el Paraguay, resistiéndose a la extracción a los Estados Unidos, está siendo procesado por los delitos de lesión de confianza, asociación criminal y lavado de dinero.

Nota relacionada: Fiscalía pide ratificar extradición de Nicolás Leoz

Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol está acusado de conspiración, fraude electrónico y lavado de activos. Fue juzgado en Nueva York, Estados Unidos, donde fue hallado culpable y condenado a nueve años de cárcel por los miembros del jurado de la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.