22 nov. 2025

“Estamos al borde de aplicar un freno a la cuarentena inteligente”, señala Rodríguez

El director de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Hernán Rodríguez, mencionó que las autoridades sanitarias están analizando la evolución del Covid-19 y que si los casos positivos sin nexos siguen aumentando, se frenaría la cuarentena inteligente en la fase actual.

cuarentena inteligente aglomeracion.jpg

Las autoridades de Salud detectaron cierta relajación por parte de la ciudadanía en cuanto a la aglomeración.

Foto: Luis Enriquez

“Estamos al borde de decidir, probablemente, hacer un freno, pero todavía se puede”, señaló Hernán Rodríguez a Telefuturo con relación al progreso de las fases de la cuarentena inteligente como medida para mitigar el contagio masivo del Covid-19.

El director de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud recordó que el resultado de las muestras es el impacto de lo que ocurrió semanas atrás, por lo que se teme el aumento de la circulación comunitaria del virus. “Siempre tenemos que presumir que hay más, porque estas son solo muestras”, advirtió.

“Si es que no nos cuidamos, si seguimos no cuidándonos, es probable que esto aumente mucho y la recomendación de que si seguimos así es frenar la flexibilización”, reconoció el especialista.

Rodríguez no supo decir si esto sería un retroceso de la cuarentena ya que esto dependería de diferentes factores, entre ellos el comportamiento del propio virus y los índices de contagio a nivel local y regional.

Nota relacionada: Salud reporta 57 casos nuevos de Covid-19 en Paraguay

A nivel local, explicó, se debe evaluar a distribución de los casos donde se concentra la mayor densidad poblacional, como Asunción, Central, Alto Paraná. Esto permitirá decidir al Ministerio de Salud cómo avanzar.

“Tenemos que ver lo que sucede con Brasil, si los casos van en aumento. Tenemos que ver a los estados limítrofes del Brasil, si estos tienen más casos que Paraguay”, ejemplificó.

Insistió en que si la tendencia continúa de esta manera, es probable que se tenga que frenar la cuarentena inteligente. No obstante, agregó que “si vemos que los números mejoran, obviamente, avanzaremos a la siguiente fase. Pero independientemente a que se frene o avance, las medidas de cuidado deben continuar”, mencionó.

También puede leer: Covid-19: Primera prueba sale negativa a enfermeros del Hospital de Itauguá

Pidió a la ciudadanía no olvidar el lavado constante de manos, la desinfección de superficies con alcohol al 70%, así como no tocar el rostro con las manos no higienizadas. Insistió en el uso correcto de tapabocas, mantener el aislamiento social y quedarse en casa y en caso de salir que sea estrictamente para algo necesario.

Recordó que no se debe acudir al trabajo con síntomas de enfermedades respiratorias como congestión nasal, dolor de garganta, estornudos y tos constante. Asimismo, comentó que se debe evitar compartir utensilios como vasos, botellas, bombillas o latas de cerveza.

El Ministerio de Salud informó que el número total de infectados en el país se elevó este miércoles a 1.070. La cifra de internados asciende a 13 pacientes, de los cuales dos están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.