07 ago. 2025

Estafa a colonos: Suman tres los aprehendidos y buscan a otros más

La Policía Nacional detuvo hasta el momento a tres supuestos miembros de una red que estafó a colonos menonitas en la supuesta venta de tierras del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Allanamiento por estafa a menonitas.jpg

Agentes policiales llegan a una de las oficinas allanadas en Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Carlos Aquino.

El funcionario de la Cámara de Diputados William Roberto Bogarín, el abogado José Ljubetic y su colega Ilsa Paredes son los primeros tres detenidos por la Policía en el marco de la investigación de un esquema de estafa que tuvo como víctimas a colonos menonitas del Departamento de San Pedro.

Los investigadores indicaron que se tienen indicios de la participación de más personas, que están siendo buscadas.

La denuncia, presentada por tres colonos menonitas, señala una maniobra fraudulenta que habría afectado a 3 personas con un monto cercano a los 1.600.000 dólares.

Lea más: Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

El caso involucra la supuesta compra de 8.000 hectáreas de tierras en el Chaco, un negocio que, según las investigaciones, nunca se concretó, pero que logró captar la atención de los colonos.

Tras la denuncia, el fiscal José Alberto Godoy encabezó el operativo que incluyó varios allanamientos en la región, con el fin de esclarecer los hechos y capturar a los presuntos responsables.

Le puede interesar: Destituyen a director del Congreso detenido en caso de estafa a colonos

Ljubetic, uno de los detenidos, se habría presentado ante las víctimas como abogado, a pesar de que, según las autoridades, no está habilitado para ejercer la profesión en Paraguay. Por su parte, Paredes, otra de las detenidas, según las investigaciones sería la encargada de firmar los documentos legales relacionados con las transacciones fraudulentas.

En el caso del funcionario parlamentario William Bogarín, los investigadores presumen que habría utilizado su condición privilegiada en el Congreso para, presuntamente, facilitar la realización de trámites.

Los denunciantes, los hermanos Bernardo Friessen Neufeld, Herman Friessen Neufeld y David Friessen Neufeld, pertenecientes a la colonia Río Verde, habrían sido engañados por los detenidos en el marco de una operación que aparentaba ser una legítima compra de tierras. Sin embargo, los colonos aseguran que nunca recibieron las tierras prometidas y que la transacción fue completamente ficticia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.