08 nov. 2025

Estados Unidos registra 43.091 nuevos casos de Covid-19

Estados Unidos sumó este sábado 43.091 nuevos contagios de Covid-19, una cifra inferior respecto a este viernes, cuando hubo 60.383 nuevos casos, aunque el recuento se suele ralentizar los fines de semana, ya que hay estados y condados que tardan más en remitir sus estadísticas.

Covid-19.jpg

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Foto: tec.mx.

Según el conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins, el país alcanzaba a las 20.00 hora local (00.00 hora GMT) un total de 2.836.113 de infecciones por coronavirus y 129.654 decesos.

Las cifras diarias en EEUU se han disparado en el último mes a raíz del rebrote de contagios en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona, Georgia y las Carolinas.

Lea más: EEUU supera por primera vez los 50.000 contagios de Covid-19 en 24 horas

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 396.598 casos confirmados y 32.157 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.189 muertos, Massachusetts con 8.172 e Illinois con 7.014.

Otros estados con un gran número de fallecidos por Covid-19 son Pensilvania con 6.749, California con 6.321, Michigan con 6.218 y Connecticut, con 4.335.

En cuanto a contagios, California es el segundo después de Nueva York, con 251.723.

Nota relacionada: EEUU vuelve a rebasar 30.000 casos diarios de Covid-19 y suma 119.000 muertos

Texas, con 191.050 contagiados, y Florida, con 190.052, se sitúan en tercer y cuarto puestos en las estadísticas de casos confirmados, en momentos en que esos estados experimentan un repunte de la propagación del virus.

El balance provisional de fallecidos -129.654- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Le puede interesar: Estados Unidos supera los 2 millones de casos de coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 175.000 muertos.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.