20 nov. 2025

Estado indemniza a familiares de militares caídos en el Norte

El Estado indemniza con G. 2.806.000 a familiares de ocho militares emboscados y ejecutados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en agosto pasado.

ftc.JPG

La FTC opera en el norte del país desde el 2013. | Foto: Archivo.

Los herederos de ocho uniformados fallecidos en actos de servicios de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) recibieron entre G. 175.390.000 y G. 350.780.000, informó el periodista Roberto Santander.

Los pagos corresponden por la muerte de Félix Fernando Fernández Duarte, Lucio De Jesús Torrasca Galván, Robert Fabián Cañete Pereira, Genaro De Jesús Arias Palacios, Sergio Daniel López, Eder Arias, Hugo Alberto Candia Benítez y Pablo Farías.

Estos militares fallecieron en agosto pasado, cuando fueron emboscados por el EPP en un camino vecinal entre los núcleos 6 y 7 de Arroyito, departamento de Concepción. Se desplazaban en un camión desprotegido por la zona hasta que detonaron bombas en su trayecto e inmediatamente fueron atacados a tiros por los criminales.

Lea más: Ocho militares muertos en el mayor ataque registrado por grupo armado

El vocero de las Fuerzas Armadas, Néstor Zalazar, informó que del monto mencionado quedan pendientes tres pagos, atendiendo a que los herederos no tienen cuentas en bancos. En estos casos, se entregarán cheques luego de que el Ministerio de Hacienda transfiera el dinero.

Embed

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.