18 sept. 2025

Estacionamiento tarifado: Si hay irregularidades se puede anular contrato, afirma Contraloría

Paul Ojeda, director de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría General de la República (CGR), explicó que, de comprobarse irregularidades, se podrá rescindir el contrato con la empresa adjudicada para la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca3_32430964.jpg

Este jueves vence el plazo para que Parxin presente los informes respecto a las modificaciones.

Foto: Archivo ÚH

El director de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría, Paul Ojeda, dijo a radio Monumental 1080 AM que tienen un plazo de 30 días para analizar las documentaciones relacionadas con la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

La semana pasada la Comuna asuncena tomó la decisión de postergar la aplicación del sistema. La suspensión temporal guarda relación con una supuesta venta de acciones por parte de la firma Parxin a una empresa que no cumple con los requisitos.

“Hay ciertos requisitos legales que se tienen que cumplir en el caso de que existan modificaciones”, afirmó el director de Contraloría, al tiempo de indicar que el pasado viernes se preparó una nota para requerir documentos.

Sobre el punto, Ojeda mencionó que “hay un contrato con la Municipalidad y la empresa debe comunicar cualquier modificación y el Municipio terminará concediendo la modificación. Es necesario que todos los documentos pasen por la Junta Municipal, es parte del contrato”, mencionó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1630513630222360576

Paul Ojeda aseguró que en el caso de existir irregularidades hay consecuencias previstas en la misma Ley de Contrataciones Públicas. “Estamos hablando de la rescisión del contrato”, enfatizó.

Lea más: Celebran postergación de vigencia del estacionamiento tarifado

También, señaló que tienen un plazo de 30 días para el análisis de los documentos y remitir un dictamen.

Por último, Ojeda precisó que solicitaron todas las documentaciones que hacen al contrato y todas las modificaciones que se realizaron.

La postergación del estacionamiento tarifado se da ante ciertas denuncias periodísticas que se hacen eco de eventuales irregularidades que podrían existir dentro del marco de la licitación de la concesión de estacionamiento.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.