20 ene. 2025

Estacionamiento tarifado: Parxin sigue sin remitir informes a Comuna sobre consorcio

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, indicó que este jueves vence el plazo para que Parxin presente los informes respecto a las modificaciones que pudieron haberse dado en la conformación del consorcio adjudicado con el estacionamiento tarifado.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca3_32430964.jpg

Este jueves vence el plazo para que Parxin presente los informes respecto a las modificaciones.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, dijo a radio Monumental 1080 AM que se dieron una serie de hechos que no fueron comunicados por Parxin sobre la aplicación del estacionamiento tarifado y solicitaron una revisión.

“Nosotros remitirnos una nota al consorcio Praxin y le otorgamos 48 horas para que presente toda la documentación respecto a modificaciones o alteraciones que se pudieron haber dado en todo este tiempo”, detalló.

Al respecto, Mora explicó que no hubo ninguna comunicación para modificaciones y el pasado mes de enero se firmó la adenda al contrato con el consorcio Parxin. Posteriormente, surge una carta de intención de cambio de la composición del consorcio.

En ella se menciona que una empresa denominada Geolatina saldría del consorcio y entraría otra. “El Municipio no tuvo conocimiento de la carta de compromiso o el acuerdo de interpartes. No recibimos ninguna notificación”, enfatizó Mora.

Lea más: Estacionamiento tarifado: Si hay irregularidades se puede anular contrato, afirma Contraloría

Igualmente, Mora defendió la implementación del estacionamiento tarifado para reordenar la ciudad y resaltó que su ejecución en otras ciudades del mundo fue un éxito. “Sí, hay una cuestión de tarifa”, admitió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1631275795241943041

Días atrás, la Comuna asuncena tomó la decisión de postergar la aplicación del sistema. La suspensión temporal guarda relación con una supuesta venta de acciones por parte del consorcio Parxin a una empresa que no cumple con los requisitos.

La postergación del estacionamiento tarifado se da ante ciertas denuncias periodísticas que se hacen eco de eventuales irregularidades que podrían existir en el marco de la licitación de la concesión de estacionamiento.

Más contenido de esta sección
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, mencionó que llevan asistencia a casi de 30 familias que fueron afectadas por un temporal que azotó con fuerza algunas zonas de Caaguazú.
El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.
Tres personas encapuchadas, fuertemente armadas, ingresaron a una vivienda ubicada en Aldana Cañada, Capiatá, causando momentos de terror a los miembros de una familia. Buscaban dinero en efectivo, pero finalmente se llevaron solo un teléfono celular.
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.