14 nov. 2025

Essap reconoce retrasos en provisión de cal tras denuncias ciudadanas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reconoció que están atravesando por problemas de provisión de cal, pero al mismo tiempo calificó de mal intencionadas las denuncias en redes sociales que hablan sobre el uso de un químico peligroso para la salud en reemplazo de este componente.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

Una denuncia realizada en redes sociales señala que la Planta de Tratamiento de Agua de Viñas Cué, de la Essap, está en mal estado y que al no existir stock de cal para blanquear el agua se utiliza polímero en su reemplazo, asegurando que el proceso puede significar un riesgo para la salud.

El gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, aseguró, en conversación con Última Hora, que la estatal registra problemas de provisión de cal debido a las inundaciones que afectan al Norte del país.

López señaló que la producción del químico se ve resentida debido a que las leñas están húmedas. Asimismo, dijo que existen inconvenientes por el mal estado de los caminos. No obstante, manifestó que se tiene stock del producto.

5330869-Libre-2056335640_embed

“Bajó la producción, pero tenemos cal. Hoy vamos a recibir 1.700 bolsas, lo que nos da para unos siete días de producción. Este es un reactivo que usamos para la protección del sistema de distribución y no afecta a la salud”, dijo.

Con relación al uso de cal y polímero, el funcionario explicó que la cal es utilizada para evitar la corrosión del sistema de distribución. “La persona que hizo la denuncia no entiende nada. Este proceso no afecta a la salud humana. El polímero es un ayudante y la cal para la saturación. Son cosas muy diferentes”, aseguró el gerente de la Essap.

Al mismo tiempo, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió un comunicado a través del cual descalifica la “denuncia malintencionada” respecto a la situación de la Planta de Viñas Cué. Asimismo, se señala que la provisión de cal estaría siendo regularizada en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.