11 jul. 2025

Essap reconoce retrasos en provisión de cal tras denuncias ciudadanas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reconoció que están atravesando por problemas de provisión de cal, pero al mismo tiempo calificó de mal intencionadas las denuncias en redes sociales que hablan sobre el uso de un químico peligroso para la salud en reemplazo de este componente.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

Una denuncia realizada en redes sociales señala que la Planta de Tratamiento de Agua de Viñas Cué, de la Essap, está en mal estado y que al no existir stock de cal para blanquear el agua se utiliza polímero en su reemplazo, asegurando que el proceso puede significar un riesgo para la salud.

El gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, aseguró, en conversación con Última Hora, que la estatal registra problemas de provisión de cal debido a las inundaciones que afectan al Norte del país.

López señaló que la producción del químico se ve resentida debido a que las leñas están húmedas. Asimismo, dijo que existen inconvenientes por el mal estado de los caminos. No obstante, manifestó que se tiene stock del producto.

5330869-Libre-2056335640_embed

“Bajó la producción, pero tenemos cal. Hoy vamos a recibir 1.700 bolsas, lo que nos da para unos siete días de producción. Este es un reactivo que usamos para la protección del sistema de distribución y no afecta a la salud”, dijo.

Con relación al uso de cal y polímero, el funcionario explicó que la cal es utilizada para evitar la corrosión del sistema de distribución. “La persona que hizo la denuncia no entiende nada. Este proceso no afecta a la salud humana. El polímero es un ayudante y la cal para la saturación. Son cosas muy diferentes”, aseguró el gerente de la Essap.

Al mismo tiempo, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió un comunicado a través del cual descalifica la “denuncia malintencionada” respecto a la situación de la Planta de Viñas Cué. Asimismo, se señala que la provisión de cal estaría siendo regularizada en los próximos días.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.