09 may. 2025

Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

Con un plan de reparaciones intensivas, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) buscará reparar 150 caños rotos diarios en Asunción y área metropolitana, con cuadrillas en las calles a tiempo completo. Hablan de un plazo de 10 días de obras.

caño roto UH.jpg

Essap busca reparar 150 caños rotos por día en Asunción y área metropolitana.

Foto: Archivo ÚH

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, explicó este martes a la prensa que están intensificando los trabajos en las reparaciones de caños rotos con cuadrillas en horarios de mañana, tarde, noche y madrugada.

De esta forma, la aguatera estatal busca “triplicar los esfuerzos que vienen realizando” y lograr la reparación de 150 caños averiados por día, indicó.

Bernal dijo que en principio todos los barrios de Asunción estarán incluidos dentro del trabajo intenso y que luego se extenderán al área metropolitana.

“A partir de hoy vamos a estar trabajando 10 días de forma intensa para solucionar todas las demandas que tenemos”, afirmó.

La Essap tiene más de 1.000 reclamos pendientes en Asunción y 1.500 en área metropolitana.

El titular de la aguatera estatal sostuvo que está nueva administración busca lograr un cambio estructural en cuanto al sistema de distribución de agua.

Nota vinculada: Partes de Asunción, Luque y Fernando de la Mora tendrán cortes del servicio de agua

“Buscamos una administración eficiente y que esté a la altura de los reclamos de usuarios y de la ciudadanía, que transita diariamente por la ciudad de Asunción y área metropolitana”, enfatizó.

Añadió que el objetivo es lograr que los pobladores “tengan un ecosistema barrial en forma”.

En otro momento, señaló que el 50% del agua que produce Essap se pierde a causa de las cañerías rotas.

El área metropolitana tiene unos 3.300 kilómetros de red de distribución y 300 kilómetros son los que ya presentan una vida útil obsoleta, reconoció Bernal.

“Los caños rotos son un problema de larga data que se debe al estado obsoleto de las cañerías de Asunción”, puntualizó y aseveró que tienen más proyectos que ir desarrollando en el corto, mediano y largo plazo.

“En primer lugar está el cambio de cañería, una deuda que tenemos con la ciudadanía”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.