04 nov. 2025

Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

Con un plan de reparaciones intensivas, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) buscará reparar 150 caños rotos diarios en Asunción y área metropolitana, con cuadrillas en las calles a tiempo completo. Hablan de un plazo de 10 días de obras.

caño roto UH.jpg

Essap busca reparar 150 caños rotos por día en Asunción y área metropolitana.

Foto: Archivo ÚH

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, explicó este martes a la prensa que están intensificando los trabajos en las reparaciones de caños rotos con cuadrillas en horarios de mañana, tarde, noche y madrugada.

De esta forma, la aguatera estatal busca “triplicar los esfuerzos que vienen realizando” y lograr la reparación de 150 caños averiados por día, indicó.

Bernal dijo que en principio todos los barrios de Asunción estarán incluidos dentro del trabajo intenso y que luego se extenderán al área metropolitana.

“A partir de hoy vamos a estar trabajando 10 días de forma intensa para solucionar todas las demandas que tenemos”, afirmó.

La Essap tiene más de 1.000 reclamos pendientes en Asunción y 1.500 en área metropolitana.

El titular de la aguatera estatal sostuvo que está nueva administración busca lograr un cambio estructural en cuanto al sistema de distribución de agua.

Nota vinculada: Partes de Asunción, Luque y Fernando de la Mora tendrán cortes del servicio de agua

“Buscamos una administración eficiente y que esté a la altura de los reclamos de usuarios y de la ciudadanía, que transita diariamente por la ciudad de Asunción y área metropolitana”, enfatizó.

Añadió que el objetivo es lograr que los pobladores “tengan un ecosistema barrial en forma”.

En otro momento, señaló que el 50% del agua que produce Essap se pierde a causa de las cañerías rotas.

El área metropolitana tiene unos 3.300 kilómetros de red de distribución y 300 kilómetros son los que ya presentan una vida útil obsoleta, reconoció Bernal.

“Los caños rotos son un problema de larga data que se debe al estado obsoleto de las cañerías de Asunción”, puntualizó y aseveró que tienen más proyectos que ir desarrollando en el corto, mediano y largo plazo.

“En primer lugar está el cambio de cañería, una deuda que tenemos con la ciudadanía”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.