07 nov. 2025

Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

Con un plan de reparaciones intensivas, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) buscará reparar 150 caños rotos diarios en Asunción y área metropolitana, con cuadrillas en las calles a tiempo completo. Hablan de un plazo de 10 días de obras.

caño roto UH.jpg

Essap busca reparar 150 caños rotos por día en Asunción y área metropolitana.

Foto: Archivo ÚH

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, explicó este martes a la prensa que están intensificando los trabajos en las reparaciones de caños rotos con cuadrillas en horarios de mañana, tarde, noche y madrugada.

De esta forma, la aguatera estatal busca “triplicar los esfuerzos que vienen realizando” y lograr la reparación de 150 caños averiados por día, indicó.

Bernal dijo que en principio todos los barrios de Asunción estarán incluidos dentro del trabajo intenso y que luego se extenderán al área metropolitana.

“A partir de hoy vamos a estar trabajando 10 días de forma intensa para solucionar todas las demandas que tenemos”, afirmó.

La Essap tiene más de 1.000 reclamos pendientes en Asunción y 1.500 en área metropolitana.

El titular de la aguatera estatal sostuvo que está nueva administración busca lograr un cambio estructural en cuanto al sistema de distribución de agua.

Nota vinculada: Partes de Asunción, Luque y Fernando de la Mora tendrán cortes del servicio de agua

“Buscamos una administración eficiente y que esté a la altura de los reclamos de usuarios y de la ciudadanía, que transita diariamente por la ciudad de Asunción y área metropolitana”, enfatizó.

Añadió que el objetivo es lograr que los pobladores “tengan un ecosistema barrial en forma”.

En otro momento, señaló que el 50% del agua que produce Essap se pierde a causa de las cañerías rotas.

El área metropolitana tiene unos 3.300 kilómetros de red de distribución y 300 kilómetros son los que ya presentan una vida útil obsoleta, reconoció Bernal.

“Los caños rotos son un problema de larga data que se debe al estado obsoleto de las cañerías de Asunción”, puntualizó y aseveró que tienen más proyectos que ir desarrollando en el corto, mediano y largo plazo.

“En primer lugar está el cambio de cañería, una deuda que tenemos con la ciudadanía”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.