03 jul. 2025

Essap garantiza provisión de agua potable frente a histórica bajante del río Paraguay

Desde la Essap se garantizó a los usuarios que no se tendrá escasez de agua potable, pese a la bajante histórica de -0,97 metros que registra el río Paraguay. Un brazo de recurso hídrico se secó por completo.

Se seca brazo del río Paraguay 1.jpeg

La navegabilidad por el río Paraguay está cada vez más complicada, advierte el especialista.

ÚH/Andrés Catalán.

El presidente de Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, destacó la previsibilidad con la que actuó la estatal ante la sequía que sufre el país, que se suma a los incendios forestales y la mala calidad del aire.

Para hacer frente a la bajante histórica que registra el río Paraguay, que está a un nivel de -0,97 metros, la aguatera estatal realizó una inversión de G. 12.000 millones para garantizar la provisión de agua potable a los usuarios de Asunción, área metropolitana y el interior del país.

Nota relacionada: Essap aplica plan de contingencia ante histórica bajante del río Paraguay

“Además de la perforación de nuevos pozos, que puedan alimentar a la red alimentación del área metropolitana, el plan también consistió en la instalación de bombas sumergibles en el lecho del río Paraguay”, explicó.

Con las bombas sumergibles, se trae más agua del lecho del cauce hídrico, para que el caudal sea el óptimo.

“No tendremos escasez de agua en ninguna de nuestras áreas prestacionales”, afirmó.

Remarcó que, pese a romper el récord histórico del 2021, “felizmente, tenemos agua”.

Lea más: Río Paraguay: Un brazo se extingue, mientras bajante es la más crítica

En ese sentido, agradeció al equipo técnico de la Essap que hace seis meses inició con las medidas correctivas para que no falte el líquido vital.

Asimismo, la empresa estatal recordó en las redes sociales cómo racionalizar el uso del agua para ahorrar miles de litros al día, como por ejemplo reducir el tiempo de la ducha.

Más contenido de esta sección
Un matrimonio sufrió un hurto domiciliario a un mes de haber celebrado su boda, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central. La mayoría de los objetos robados eran regalos que recibieron de sus invitados. La pareja perdió la tranquilidad de estar en su casa.
La explosión de una estufa habría sido el origen de un incendio registrado en la mañana de este miércoles en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Mientras su gestión está intervenida, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez parece no querer alejarse del ruido y anunció la incursión en una nueva faceta, como creador de contenido digital. “Muchas cosas se dicen, pero muchas más vas a escuchar de parte mía. Se vienen cosas buenas”, lanzó el jefe comunal de Asunción.
El experto en ciberataques, Miguel Ángel Gaspar, lanzó una serie de sugerencias a la ciudadanía ante la compleja situación que se vive a raíz de los constantes ataques de un grupo de hackers a empresas y organismos del Estado. Habló de cifrar datos, repasar la identidad electrónica y copiar documentos en discos externos.
Más de la mitad de los 170 alumnos de la Escuela Básica N° 7108 y el Colegio Nacional República del Paraguay hacen fogatas y toman clases a la intemperie tras la clausura de un viejo pabellón.
Un hombre se atragantó con un pedazo de carne y salió a la calle, sin pensar que estaba a punto de desvanecerse por falta de oxígeno. Por fortuna, un agente del Grupo Lince actuó con rapidez y le salvó la vida.