25 sept. 2025

Essap dice que en siguientes horas se normalizará servicio en barrios

Desde la Essap indicaron que en el trascurso del día se normalizará el servicio de agua en los diferentes barrios capitalinos, donde vecinos denuncian la falta de agua. La empresa aguatera alega que más allá de problemas puntuales, no hay mayores inconvenientes con la distribución.

Sin agua.jpg

Por trabajos programados el servicio del agua se verá afectado.

Foto: fmcapitalsalta.com

Ante las denuncias de varios vecinos de barrios capitalinos, el gerente general de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos López, informó que la falta de agua se debe a un problema que ocurrió en la madrugada del miércoles con un equipo de bombeo que alimenta el centro de distribución Yrendá. De aquí se suministra agua a los barrios Los Laureles, Hipódromo y San Pablo, señaló.

“En el trascurso de la mañana se va a poner otra vez en servicio el equipo, vamos a mejorar ya esa zona. Ante esa situación, ayer se hizo un redireccionamiento hidráulico desde la zona baja para poder atender la situación ahí, con eso mejoró ya gran parte la situación, no digo un 100%, pero un 80%", aseguró López a Última Hora.

En ese sentido, indicó que el problema de suministro ahora mismo se da en las zonas más altas y afirmó que una vez que comienza otra vez el consumo en estos barrios, se registran algunos inconvenientes. No obstante, aseguró que eso se estará solucionando en las próximas horas.

Pobladores del barrio San Pablo denunciaron este jueves a Telefuturo que hace siete días no tienen agua. Cuestionaron que hay cañerías rotas en la zona y que la Essap no tiene en cuenta los días que no proveyó el servicio a la hora de emitir las facturas.

Embed

“Problemas puntuales”

Al respecto, López señaló que la empresa no tiene reportes de que hace siete días no tengan agua en esa zona. En ese sentido, aseguró que más allá de problemas puntuales, no existen mayores inconvenientes en la provisión en Asunción.

“En la planta de Viñas Cué estamos trabajando a full, con 17.000 metros cúbicos por hora, con eso estamos sobrepasando inclusive la capacidad de producción, sin afectar la calidad”, aseguró el gerente de la Essap.

“El sistema se está comportando muy bien. Yo creo que hoy ya vamos a llegar al cien por ciento de nuestros usuarios (en Asunción), con la puesta en servicio de esa bomba que puntualmente alimenta a ese centro de distribución”, agregó.

En la tarde del miércoles, la empresa comunicó al público que varios barrios de Asunción y Gran Asunción quedarán sin agua por “inconvenientes” en la mencionada planta de tratamiento.

Lea más: Varias familias de Asunción y Central quedan sin agua

Sobre el punto, López aseguró que, a excepción de los problemas con el centro de distribución Yrendá, no existen problemas en la capital con el suministro del líquido vital.

“Podrá haber problemas puntuales, pero eso puede ser problemas de distribución interna, que tiene cañería vieja, que tiene problema la válvula, pero nosotros tenemos agua en casi todos los sectores de Asunción, a excepción de esa zona”, aseguró el gerente.

Manifestó entender el reclamo de los usuarios que no tienen agua y aseguró que en las siguientes horas el servicio estará a pleno.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.