21 may. 2025

Essap culpa a conexiones clandestinas de la falta de agua en San Antonio

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aseguran que la falta de agua en la ciudad de San Antonio se debe a las conexiones clandestinas. La estatal estima que hay entre 9.000 a 10.000 usuarios ilegales.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

El gerente comercial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Juan Pablo Morínigo, culpó a las conexiones clandestinas de la falta de agua en la ciudad de San Antonio, tras manifestaciones de vecinos y verificaciones en la zona.

Indicó que desde la ciudad de San Antonio se reciben permanentes reclamos por falta de agua, por lo que empezaron a realizar trabajos de infraestructura en la zona, constatando varias conexiones irregulares.

El funcionario de la aguatera estatal detalló que hay un total de 7.896 usuarios registrados ante la Essap en San Antonio, que demandan un consumo de 147.462 metros cúbicos de agua. No obstante, pese a contar con una producción de 163.434 metros cúbicos, mucho más que la demanda, quedan sin agua.

Lea más: Vecinos reclaman a la Essap falta de agua en San Antonio

“Esto se traduce en conexiones clandestinas, las cuales rondan entre 9.000 y 10.000 usuarios y ocasionan una pérdida de unos G. 4.500 millones, aproximadamente”, según manifestó Morínigo.

También mencionó que de los 7.896 usuarios registrados, existe una morosidad del 87%, que ronda los G. 3.170.675.145.

Sobre las conexiones clandestinas, agregó que años anteriores la ex junta de saneamiento del barrio Cerrito fue transferida a la Essap, pero que de los 7.200 clientes que se tenían registrados, solo pasaron a la estatal unos 4.200, por lo que estiman que los demás pasaron a convertirse en conexiones clandestinas.

Entérese más: Vecinos desesperados por falta de agua en Capiatá

Sanciones por conexiones clandestinas

El gerente comercial de la Essap especificó que en el caso de los usuarios que alguna vez tuvieron el servicio de la estatal, se realiza un cálculo de la fecha de corte hasta la detección de la conexión irregular.

En el caso de los no registrados, se promedia el consumo de la zona por un año, además de los costos de la conexión del servicio.

Finalmente, pidió a los ciudadanos de San Antonio que se acerquen a regularizar la situación, ya que se intensificarán las verificaciones en las comunidades.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.