12 jul. 2025

Essap cuestiona a Comuna por incluirla entre morosos y le reclama lo que debe

Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Essap niega deuda con la Municipalidad de Asunción y expone millonaria mora de la Comuna por consumo de agua.

Foto: Archivo

El titular de Essap, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, hizo una aclaración respecto a la deuda de unos G. 45.000 millones que expuso en una lista la Comuna capitalina.

“Quiero hacer una aclaración. La Municipalidad de Asunción dio a conocer en los últimos días una lista de morosos donde la Essap adeuda más de G. 45.000 millones, supuestamente. Y lo digo así porque esos datos ellos no pudieron determinarlos con precisión”, se explayó.

En ese sentido, afirmó que la aguatera estatal “está al día con la Municipalidad” en todos los conceptos tributarios.

“La Essap a la fecha no adeuda un solo guaraní. Esa deuda que ellos mencionan, en teoría, se originó como fruto de los baches que la Essap ocasiona en Asunción. No dejamos de reconocer que, en su gran mayoría o en algunos casos, los baches que se tienen pudieron haber sido a consecuencia de un caño roto”, puntualizó.

Bernal sostuvo que el Municipio nunca pudo determinar qué baches se generaron a consecuencia de caños rotos y la multa o el precio que va a cobrar en concepto de cada uno.

Lea más: Con tambores cubren baches ocasionados por caño roto de la Essap en San Lorenzo

En contrapartida, dijo que la institución sí pudo determinar cuánto debe la Municipalidad de Asunción en concepto de consumo. La deuda allí ronda los G. 30.000 millones, desde el 2003 a la fecha y sin contar los intereses.

“No nos hacemos de los santos y no dejamos de reconocer que sí tenemos que resarcir a la Comuna por los daños que ocasionan los caños rotos”, insistió.

Más contenido de esta sección
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.