08 ago. 2025

Essap: Aumentan los barrios afectados en el servicio de agua

Un total de 18 barrios de Asunción y cuatro de Lambaré resintieron la provisión de agua este viernes, a causa de los trabajos de reparación de una bomba de extracción en la planta de la Essap en Viñas Cué.

agua essap.jpg

Essap garantiza la provisión de agua potable a pesar de la bajante del río Paraguay.

Foto: Pixabay.

Los barrios afectados son San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal, Mariscal Estigarribia, San Vicente, Nazareth, Panambi Reta, Vista Alegre, Ciudad Nueva, Pinozá, Republicano, Bº Obrero, Pettirossi, Tembetary y General Díaz, de Asunción.

Así también, los problemas en el suministro de agua potable alcanzan a los barrios San Vicente, Santa Lucía, Santa Cecilia e Itá Ybaté, de la ciudad de Lambaré, según informó la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Desde el jueves, siete barrios quedaron sin la provisión de agua por un problema con una bomba de extracción de agua en la planta de Viñas Cué, según informó el propio titular de la Essap, Natalio Chase, lo que afectó a 40.000 usuarios.

Nota relacionada: Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

Según estimaron, el servicio de agua se estaría normalizando en horas de la noche de este viernes. Son casi 24 horas de que la provisión del vital líquido se vio afectada en Asunción.

La bomba en cuestión se vio dificultada debido a la cantidad de plástico en el agua y la arena que extrae del río Paraguay, más la bajante que registra el cauce hídrico.

El ingeniero Carlos López explicó que detectaron durante el jueves plástico en la bomba de toma de agua cruda de la plata VK3, que sirve para abastecer de agua a los barrios afectados. Los restos hicieron que el eje se desestabilice.

El funcionario mencionó que recién en la tarde de este viernes se volverá a instalar el eje reparado, pero refirió que ese trabajo duraría entre seis a siete horas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.