05 nov. 2025

Essap asegura que normalizó suministro de agua

En la tarde de éste domingo, los servicios de distribución de agua fueron normalizados tras la reposición de la energía eléctrica en los centros de distribución de la Empresa de Servicios Sanitario del Paraguay (Essap) en distintos puntos del área metropolitana.

canilla agua roja

Zonas afectadas por el incendio de la subestación de la ANDE ya reciben el liquido vital nuevamente. | Foto: Archivo.

Según la Essap, estos centros están ubicados en las zonas de Kilómetro 2, Lambaré, Yrenda y Fernando de la Mora; los mismos fueron afectados por el incendio de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Lambaré.

El pasado viernes, miles de familias quedaron sin los servicios básicos de agua y electricidad tras registrarse un gran incendio en la subestación de la ANDE en en esta ciudad, lo que generó que varios centros de distribución de la Essap dejen de funcionar.

La empresa que provee el líquido vital informó que ésta tarde los servicios ya fueron normalizados luego de 10 horas de falta de energía eléctrica. Desde el momento en que la ANDE solucionó los problemas, la aguatera pudo normalizar su distribución.

Los barrios que se encontraban sin servicios de agua, ni de luz son: barrios San Pablo, Hipódromo, Los Laureles, San Vicente y Nazareth y que alimenta a su vez al Tanque elevado “Pitiantuta” cuyo desabastecimiento afectó a los usuarios de San Lorenzo y Fernando de la Mora zona norte y sur, sitios que ya cuentan con agua en estos momentos según la Essap.

“Al restituirse la energía, nuestras maquinarias volvieron a trabajar para restablecer el servicio en 3 centros de distribución, no así de Lambaré que preciso un generador eléctrico para operar las maquinarias, restableciendo el servicio a los usuarios de los barrios San Isidro, Santa Rosa, 4 mojones, Mbachio, 8 de diciembre, San Miguel, Valle Apua, Santa Lucía, Cerro Corá y Villa Virginia, que aún no tenían luz por la magnitud incendio en dicha ciudad”, dicta el informe de la empresa sanitaria estatal.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.