11 nov. 2025

Esposo de fiscala detenido podrá tener internet y computadora en Tacumbú

El juez Gustavo Amarilla concedió permiso para que el abogado Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, pueda tener acceso a internet y una computadora en la prisión. El hombre fue detenido y procesado en el marco del operativo Pavo Real.

Daniel Montenegro.jpg

El abogado Daniel Montenegro fue detenido durante el operativo Pavo Real.

Foto: Renato Delgado

Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, fue detenido e imputado por sus vínculos con el esquema del narco Jarvis Chimenes Pavão. Como medida se le otorgó la prisión preventiva en Tacumbú.

El profesional del Derecho había solicitado ante el Juzgado una “oficina” en su lugar de reclusión para seguir las causas que llevaba adelante, según informó el jueves radio Monumental 1080 AM.

Ante ese pedido, el juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla concedió este viernes que el procesado pueda tener acceso a internet y a una computadora, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Esquema criminal de Pavão: ¿Cuál era el rol del esposo de la fiscala Katia Uemura?

El argumento es que él mismo ejerce su defensa y de esa manera podrá ser notificado de las resoluciones y presentar escritos relacionados con la causa en la que se lo investiga.

En ese sentido, en otra resolución el juez Amarilla aclaró que Daniel Montenegro solo tiene permiso para ingresar por internet al sistema de gestión de expedientes y judisoft y no a otras páginas o sitios web.

De acuerdo con lo que sostiene la Fiscalía, Daniel Montenegro se encargaba de realizar transacciones a favor de la organización criminal y gozaba de la confianza del clan familiar.

Figura en la segunda línea jerárquica de la investigación y, junto con otros, actuaba de administrador, testaferro, prestanombre y responsable de algunas propiedades que están en el país y pertenecen a Pavão.

En ese sentido, habría realizado varias transacciones de compra y venta de inmuebles, tras las instrucciones directas de Luan Pavão Nascimento, hijo del narcotraficante. Este también está imputado en la causa y sería el primer anillo del esquema.

Nota relacionada: Esposo de fiscala de PJC es detenido por presuntos vínculos con Pavão

Dentro de la organización, el cónyuge de Uemura era llamado “Doctor Montenegro” y aparentemente mantenía vínculos directos con Adrián Rolando Brizuela y Carlos Oleñik. Este último fue detenido en su momento por terrorismo bancario y fue relacionado con el ex presidente de la República Horacio Cartes y con el usurero Ramón González Daher.

Durante los últimos años, Montenegro se encargó de administrar la venta de la estancia Villa Loma y formaba parte de la empresa Villa Loma ya desde el 2016, cuando fue designado secretario y síndico titular, con una retribución de G. 10.000.000.

“Todos los actos a favor del grupo criminal se habrían dado únicamente por medio de Daniel Montenegro, valiéndose de un supuesto poder especial que aparentemente se le habría otorgado en el año 2013 y que recién fue inscripta, valga la redundancia, recién en setiembre del año 2019, coincidente al inicio del operativo Pavo Real Brasil que también tenía como objetivo los bienes de Jarvis Chimenes Pavão y su grupo criminal”, sostiene el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.