21 nov. 2025

Esposo de fiscala detenido podrá tener internet y computadora en Tacumbú

El juez Gustavo Amarilla concedió permiso para que el abogado Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, pueda tener acceso a internet y una computadora en la prisión. El hombre fue detenido y procesado en el marco del operativo Pavo Real.

Daniel Montenegro.jpg

El abogado Daniel Montenegro fue detenido durante el operativo Pavo Real.

Foto: Renato Delgado

Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, fue detenido e imputado por sus vínculos con el esquema del narco Jarvis Chimenes Pavão. Como medida se le otorgó la prisión preventiva en Tacumbú.

El profesional del Derecho había solicitado ante el Juzgado una “oficina” en su lugar de reclusión para seguir las causas que llevaba adelante, según informó el jueves radio Monumental 1080 AM.

Ante ese pedido, el juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla concedió este viernes que el procesado pueda tener acceso a internet y a una computadora, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Esquema criminal de Pavão: ¿Cuál era el rol del esposo de la fiscala Katia Uemura?

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:37✓✓
icono whatsapp1

El argumento es que él mismo ejerce su defensa y de esa manera podrá ser notificado de las resoluciones y presentar escritos relacionados con la causa en la que se lo investiga.

En ese sentido, en otra resolución el juez Amarilla aclaró que Daniel Montenegro solo tiene permiso para ingresar por internet al sistema de gestión de expedientes y judisoft y no a otras páginas o sitios web.

De acuerdo con lo que sostiene la Fiscalía, Daniel Montenegro se encargaba de realizar transacciones a favor de la organización criminal y gozaba de la confianza del clan familiar.

Figura en la segunda línea jerárquica de la investigación y, junto con otros, actuaba de administrador, testaferro, prestanombre y responsable de algunas propiedades que están en el país y pertenecen a Pavão.

En ese sentido, habría realizado varias transacciones de compra y venta de inmuebles, tras las instrucciones directas de Luan Pavão Nascimento, hijo del narcotraficante. Este también está imputado en la causa y sería el primer anillo del esquema.

Nota relacionada: Esposo de fiscala de PJC es detenido por presuntos vínculos con Pavão

Dentro de la organización, el cónyuge de Uemura era llamado “Doctor Montenegro” y aparentemente mantenía vínculos directos con Adrián Rolando Brizuela y Carlos Oleñik. Este último fue detenido en su momento por terrorismo bancario y fue relacionado con el ex presidente de la República Horacio Cartes y con el usurero Ramón González Daher.

Durante los últimos años, Montenegro se encargó de administrar la venta de la estancia Villa Loma y formaba parte de la empresa Villa Loma ya desde el 2016, cuando fue designado secretario y síndico titular, con una retribución de G. 10.000.000.

“Todos los actos a favor del grupo criminal se habrían dado únicamente por medio de Daniel Montenegro, valiéndose de un supuesto poder especial que aparentemente se le habría otorgado en el año 2013 y que recién fue inscripta, valga la redundancia, recién en setiembre del año 2019, coincidente al inicio del operativo Pavo Real Brasil que también tenía como objetivo los bienes de Jarvis Chimenes Pavão y su grupo criminal”, sostiene el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.