20 nov. 2025

Esposo de fiscala de PJC es detenido por presuntos vínculos con Pavão

Un abogado, que es esposo de una fiscala de Pedro Juan Caballero, fue detenido en el marco de un operativo de gran envergadura que busca capturar a personas vinculadas a Jarvis Chimenes Pavão e intervenir empresas asociadas a él.

Daniel Montenegro esposo de fiscala Katia Uemura.jpeg

El abogado Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, fue detenido este lunes en el marco de la operación Pavo Real.

Fotos: Gentileza Senad.

Se trata del marido de la fiscala Katia Uemura, identificado como el abogado Daniel Montenegro Menesez, quien fue aprehendido durante los procedimientos que se realizaron en su vivienda en la mañana de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegó esta jornada más de 30 allanamientos simultáneos, incluidos en Asunción y los departamentos de Concepción y Central, como inicio de la operación Pavo Real, que se desprendió tras una investigación financiera y patrimonial a Jarvis Chimenes Pavão.

Le puede interesar: Operativo Pavo Real: Se ataca el esquema criminal montado por Jarvis Chimenes Pavão

En este marco se desarrollaron nueve allanamientos en Pedro Juan Caballero, de los cuales dos fueron en estudios jurídicos, uno perteneciente a Daniel Montenegro y otro al abogado Alfredo Duarte, de acuerdo con un informe que dio el corresponsal Marciano Candia a NPY.

Video: Senad.

Asimismo, dos propiedades fueron intervenidas en la zona de Cerro Corá. Una era una empresa dedicada a la fabricación de materiales de construcción.

El esposo de la fiscala en cuestión habría comenzado a sonar en 2015 como posible vínculo de Pavão, quien actualmente está condenado a 23 años de cárcel por narcotráfico en Brasil.

Según un informe de la Senad, el hombre realizó un disparo contra los intervinientes previo a su aprehensión.

Operativo Pavo Real de la Senad.jpeg

Vivienda del abogado detenido en Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza de Senad.

Su vivienda y su oficina fueron allanadas por los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas.

La primera fase de la operación Pavo Real apunta a capturar a 32 personas e intervenir al menos 11 empresas vinculadas a la organización criminal forjada por Jarvis Giménez Pavão, investigado por narcotráfico y lavado de dinero.

La Secretaría Antidrogas señaló que serán incautados y puestos a disposición del Estado paraguayo bienes inmuebles por valor aproximado a USD 150 millones.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.