11 nov. 2025

Espionaje: Investigan destino de información

El Ministerio Público, tras comprobar el espionaje a una periodista que investigaba supuestas irregularidades en las Fuerzas Militares, ahora busca saber a dónde iba a parar tal “robo” de información.

Arenga.  Cartes dio instrucciones ayer a los militares durante su fugaz visita al Norte.

Arenga. Cartes dio instrucciones ayer a los militares durante su fugaz visita al Norte.

En la mañana de este martes, el fiscal Francisco Torres confirmó la extracción de información de teléfonos celulares de una periodista que investigaba supuestas irregularidades en las Fuerzas Militares. Ahora desean conocer el destino de las informaciones adquiridas tras espiar líneas telefónicas.

El agente aseguró que la persona encargada de espiar a la periodista ya fue identificada. Los datos fueron extraídos de forma irregular, sin autorización alguna, de las llamadas entrantes y salientes.

“Existe una violación de la comunicación, por eso ahora buscamos el destino y utilización de lo recabado clandestinamente”, expresó el fiscal, informó la 970 AM.

Según el fiscal, el cruce de llamadas fue realizado por un ex empleado de la empresa Núcleo SA, quien aseguró que ningún uniformado tiene que ver con tal trabajo.

“Se debe sostener esos extremos, estamos tratando de reunir los elementos para que podamos afirmar para qué se utilizó los datos”, sostuvo Torres este martes.

El dato fue revelado luego de que el Ministerio Público haya solicitado informaciones a una empresa telefónica del número particular de la comunicadora y de su corporativo.

La periodista habló con varias autoridades de las Fuerzas Militares investigando supuestas irregularidades relacionadas, entre otras cosas, a la corrupción en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ante la sospecha de que en algunos atentados (muerte del capitán Enrique Piñánez) no haya accionado el EPP sino las propias autoridades de la FTC, según relataron en la misma emisora de radio.

Las acusaciones señalan como responsable de la corrupción en la institución al general Luis Garcete, comandante de las Fuerzas Militares.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.