13 jul. 2025

Espionaje: Investigan destino de información

El Ministerio Público, tras comprobar el espionaje a una periodista que investigaba supuestas irregularidades en las Fuerzas Militares, ahora busca saber a dónde iba a parar tal “robo” de información.

Arenga.  Cartes dio instrucciones ayer a los militares durante su fugaz visita al Norte.

Arenga. Cartes dio instrucciones ayer a los militares durante su fugaz visita al Norte.

En la mañana de este martes, el fiscal Francisco Torres confirmó la extracción de información de teléfonos celulares de una periodista que investigaba supuestas irregularidades en las Fuerzas Militares. Ahora desean conocer el destino de las informaciones adquiridas tras espiar líneas telefónicas.

El agente aseguró que la persona encargada de espiar a la periodista ya fue identificada. Los datos fueron extraídos de forma irregular, sin autorización alguna, de las llamadas entrantes y salientes.

“Existe una violación de la comunicación, por eso ahora buscamos el destino y utilización de lo recabado clandestinamente”, expresó el fiscal, informó la 970 AM.

Según el fiscal, el cruce de llamadas fue realizado por un ex empleado de la empresa Núcleo SA, quien aseguró que ningún uniformado tiene que ver con tal trabajo.

“Se debe sostener esos extremos, estamos tratando de reunir los elementos para que podamos afirmar para qué se utilizó los datos”, sostuvo Torres este martes.

El dato fue revelado luego de que el Ministerio Público haya solicitado informaciones a una empresa telefónica del número particular de la comunicadora y de su corporativo.

La periodista habló con varias autoridades de las Fuerzas Militares investigando supuestas irregularidades relacionadas, entre otras cosas, a la corrupción en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ante la sospecha de que en algunos atentados (muerte del capitán Enrique Piñánez) no haya accionado el EPP sino las propias autoridades de la FTC, según relataron en la misma emisora de radio.

Las acusaciones señalan como responsable de la corrupción en la institución al general Luis Garcete, comandante de las Fuerzas Militares.

Más contenido de esta sección
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.