23 oct. 2025

Esperanza y Kattya marchan con sectores sociales y llaman a unidad en la oposición

En medio de la movilización convocada por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP), la senadora Esperanza Martínez llamó a unirse a la lucha de la oposición para construir una alternativa al modelo del actual gobierno colorado.

marcha contra Santiago Peña.jpeg

Esperanza Martínez y Kattya González marcharon en contra del gobierno de Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

Entre los centenares de campesinos, indígenas y organizaciones urbanas que marcharon este jueves en rechazo a la gestión de Santiago Peña, estuvieron la senadora Esperanza Martínez y Kattya González, quien fue expulsada de la Cámara Alta a mediados de febrero.

La legisladora por el Frente Guasu describió el Paraguay que, por un lado, conforman los poderosos, los impunes, quienes no necesitan de hospitales públicos; mientras que por el otro, está el Paraguay de las campiñas, de asentamientos y barrios urbanos. En ese sentido, llamó a la unidad para luchar contra los colorados.

“Nosotros queremos un gobierno que pueda ser la alternativa para esta transición. Queremos que este proceso que hoy Paraguay Pyahurã, con cada uno de los grupos de trabajo que se ha iniciado a lo largo del año en los asentamientos, en los diferentes lugares, se una a la lucha de otros compañeros y compañeras que hoy están trabajando desde la oposición”, manifestó desde la plaza Uruguaya, donde terminó la marcha.

Se refirió a una alternativa de cambios, que brinde educación y trabajo, además de tierra para los campesinos, para construir un país “sin nepobabies ni impunidad”.

Reconoció los problemas que tiene la oposición para hacer una contrafuerza al poder de Horacio Cartes en el Congreso, pero confía en que se puedan reparar las diferencias.

Lea más: Marcha de hartazgo y reclamos irrumpe en el primer año de Santiago Peña en el poder

“Y hoy la oposición, más allá de sus diferencias, más allá de sus dificultades, sabemos que hemos cometido errores y los estamos reparando. Por eso hoy es un día de lucha y de convocatoria, un día de encuentro y de esperanza, un día de organización y de participación y un día en que vamos a construir esa alternativa de un país mejor que todos añoramos”, expresó.

La ex senadora Kattya González, expulsada por el cartismo a mediados de febrero, se pronunció en la misma línea.

Al igual que Martínez, habló del autoritarismo, la amenaza la democracia y la corrupción, así como del sistema electoral y la necesidad de la unidad y organización.

“Somos el 74% que no votó a este narcogobierno”, expresó ante los manifestantes.

“A esta gente (los cartistas) le interesa defender a la patria Tabesa, a esta gente le interesa defender a sus narcotraficantes”, manifestó.

Aunque no mencionó su caso en particular, que debe resolver la Corte ante una acción de inconstitucionalidad, hizo referencia a las elecciones generales.

“En el 2028 les quiero ver, jóvenes, a ustedes sentados en el Congreso y no a narcodiputados y narcosenadores”, dijo a quienes participaron de la movilización.

Lea también: Oposición trata de fortalecerse y el PLRA busca sumar parlamentarios

El PPP lleva adelante la iniciativa Tetã Pyahu Rapére (Por el camino de la Patria Nueva), que recoge en cada comunidad las necesidades y realidad de la población.

Invita a todas las fuerzas políticas que quieran lograr un cambio a reunirse y conversar para elaborar un proyecto en conjunto.

Los sectores sociales y políticos marcharon en la mañana de este jueves en rechazo al gobierno de Santiago Peña, al cumplirse un año de su mandato.

El presidente apenas participó de las primeras actividades por el aniversario de la Fundación de Asunción, para viajar luego al exterior en medio de una tensión política por la ratificación de la sanción a Tabesa por parte de Estados Unidos y la renuncia de su mano derecha, Lea Giménez.

Más contenido de esta sección
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En un procedimiento, que fue grabado por la cámara corporal de un agente policial, fue detenido un presunto ladrón que responde al alias de Thanos, en el barrio Tacumbú de Asunción. Fue denunciado por ingresar a una vivienda y amenazar al dueño.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.