09 nov. 2025

Esperanza Martínez apunta a una reestructuración del sistema de salud

La senadora Esperanza Martínez apuntó a una reestructuración del sistema de salud pública aquejado por la falta de profesionales, medicamentos e infraestructura.

alto

Alto Paraná registró 670 casos positivos de Covid-19 en un solo día.

Foto: Wilson Ferreira.

La senadora Esperanza Martínez dio detalles a radio Monumental 1080 AM sobre el Programa de Acceso a Medicamentos Esenciales (PAME), bajo el título de Pohã gratis ñande derecho, con el que buscan ofrecer insumos gratuitos en los hospitales públicos.

Se trata del tercer proyecto de campaña de cara a las próximas elecciones generales del 2023 y con el que la dupla presidencial Efraín Alegre-Soledad Núñez aspira a brindar medicamentos esenciales gratuitos.

Al respecto, la senadora señaló que el proyecto constará de tres etapas y con él pretenden mejorar la cantidad de medicamentos, aplicar tecnología para el control y reestructuraciones a largo plazo a todo el sistema de salud.

https://twitter.com/AM_1080/status/1631257181239623680

Lea más: Salud y medicamentos gratuitos, otro proyecto de la Concertación

“El desafío es dar más medicamentos con casi los mismos recursos”, enfatizó e indicó que están enfocados en mecanismos que otorguen calidad al actual sistema de salud “para que la gente no recorra desesperada buscando medicamentos”.

Igualmente, apuntó a los problemas de salud deben ser abordados entre todos. “Las grandes reformas se construyen con grandes debates nacionales”, puntualizó. Martínez explicó que casi el 80% de la red de salud en Paraguay es el sistema público, el resto corresponde al Instituto de Previsión Social (IPS) y en un menor porcentaje el sector privado.

La senadora sostuvo que el proyecto incluye reestructurar la salud y el primer paso es saldar la deuda con proveedores.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.