16 nov. 2025

Escuelas de Yaguareté Forest no pueden garantizar almuerzo por falta de insumos

Cocineras tienen que hacer milagros para alimentar a los estudiantes, ya que la provisión de alimentos por parte de la empresa proveedora es insuficiente en Yaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

cocina

Las cocineras estimas que no podrán garantizar el almuerzo escolar ya para el día miércoles, por falta de insumos.

Foto: Carlos Aquino

Las instituciones educativas están atravesando serias dificultades para garantizar la alimentación de los estudiantes, en el marco del programa Hambre Cero.

La falta de insumos esenciales y la entrega de ingredientes en mal estado han complicado la labor de las cocineras, quienes hacen su mayor esfuerzo para brindar alimentos adecuados a los niños.

Lea más: Desestiman denuncia contra Comepar por supuesto kure caldo en mal estado

Un equipo periodístico visitó la Escuela y Colegio Felipe Osorio, donde pudo constatar la crítica situación.

En la cocina, las trabajadoras preparaban un almuerzo de porotos con los pocos ingredientes que aún tenían disponibles. Sin embargo, denunciaron que la provisión de verduras y queso es casi nula, lo que afecta la calidad y el equilibrio nutricional de los alimentos.

Según indicaron, si la empresa proveedora Ladero SA no entrega los insumos a tiempo, no podrán cocinar el almuerzo del miércoles.

Entérese más: Hambre Cero: Critican al Ministerio de Desarrollo por usar imagen de un niño para propaganda

La preocupación también se extiende al postre, ya que solo cuentan con mamón como única opción. Padres y docentes han expresado su malestar ante esta problemática, señalando que la falta de ingredientes esenciales dificulta la preparación diaria de los alimentos para los alumnos.

Esta situación pone en riesgo la alimentación de cientos de niños y genera incertidumbre en la comunidad educativa. Ante esto, se espera una respuesta rápida por parte de las autoridades y de la empresa encargada del suministro, con el fin de garantizar el derecho a una alimentación digna en las instituciones afectadas.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.