20 ago. 2025

Escuelas Agrícolas de Itapúa se movilizan por recorte de presupuesto

Alumnos, docentes y directivos de escuelas agropecuarias del Departamento de Itapúa, además de integrantes de la Federación de Escuelas Agrícolas del Paraguay, se manifestaron este viernes por el recorte presupuestario de G. 1.782 millones que sufrieron.

La movilización se realizó en la localidad de San Pedro del Paraná, Itapúa, dónde los jóvenes estudiantes portando carteles exigieron la reposición de los recursos, ya que afectará gravemente la calidad de la educación que los jóvenes del campo reciben, considerando que con esto se recortarían los internados y se des contratará personal, entre otras medidas.

“No al recorte a las escuelas agropecuarias”, “no al cierre de los internados”, “con nuestros recursos no se juegan, devuélvannos los G. 1.782.111.335”, “queremos educación de calidad”, se pudo leer en los carteles.

Los afectados explicaron además que los recursos recortados arbitrariamente son destinados a rubros para encargados de internados, funcionarios técnicos y personales de mantenimiento y cocina.

El licenciado Daniel Núñez, presidente de la Federación de Escuelas y Colegios Agrícolas del Paraguay (Fecapp), señaló que la organización aglutina a 19 escuelas agrícolas en 12 departamentos del país y que desde enero están acarreando muchos problemas, principalmente en cuanto al presupuesto destinado a las escuelas agrícolas, por ende, a los jóvenes del campo.

“En un principio se nos había recortado G. 2.000 millones y con algunas gestiones, reuniones, golpeando puertas, conseguimos otra vez recuperar esos G. 2.000 millones. Después cuando íbamos a firmar el convenio, 22 días atrás, nos encontramos con la sorpresa de que había un recorte de G. 1.700 millones y arbitrariamente se direccionó a una sola escuela agrícola que no está dentro de la Federación”, manifestó.

Agregó que con el recorte ya no podrán brindar una educación de calidad para los jóvenes y que están dando educación a los jóvenes del campo, jóvenes indígenas, y todos los colegios son con internados, por lo que algunos se tendrán que recortar, además de la descontratación de personal e incluso merienda.

Núñez calificó como una “muerte súbita” a las escuelas agrícolas y que también es una forma de hacerle callar a los jóvenes.

Entre otras cosas, relató que días atrás se encontraron también con otra sorpresa y es que se cambió la guía básica de rendición de cuenta, con lo que ya no podrán contratar mucho personal, por lo que los colegios quedarían sin directores.

“Imagínense un colegio que pueda funcionar sin director, entonces estamos dolidos la educación agraria, a los funcionarios se le sacará el IPS, se descontratarán a los funcionarios”, lamentó.

Más contenido de esta sección
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.