17 may. 2025

Escuela de Escritores arranca el ciclo 2016

El 6 de febrero arrancarán las clases de la “Escuela de Escritores” por octavo año consecutivo, a cargo de la autora Irina Ráfols. Se desarrollarán técnicas, análisis, debates, producción y corrección de textos literarios, entre otros. Las inscripciones continúan abiertas.

Irina Rafols.jpg

En la escuela se desarrollarán técnicas para desarrollar el lenguaje literario. | Foto: Gentileza

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Ráfols, quien nació en Montevideo en 1967 y está radicada en Paraguay desde hace 25 años, manifestó que no se trata de un taller común, sino de una escuela donde se desarrollan conocimientos teóricos y prácticos.

“Si uno quiere emprender la carrera de escritor, esta es una excelente oportunidad”, expresó. Durante las clases se realizan debates, análisis literario y se estudian movimientos literarios.

Por sobre todo, se trabaja el salto del lenguaje práctico (con el que hablamos) al literario. Según Ráfols, esto implica un salto de cosmovisión y de recursos del lenguaje.

La escritora comenta que las clases son bastantes animadas y dinámicas, en donde los alumnos participan constantemente. “Yo no soy una autoridad como en el colegio o la universidad, aquí existe mucha camaradería”, expresa.

El objetivo del curso es enseñar técnicas de escritura de uso práctico, organizar y debatir ideas y estimular el oficio de escribir. En la escuela se desarrollan técnicas para la elaboración de prosas, cuentos y ensayos, entre otro tipo de textos.

Además, se enseña la construcción de personajes, discursos narrativos, análisis y crítica literaria.

Ráfols es licenciada en Letras, profesora de castellano, literatura y ensayo. Publicó Esperando en un Café (cuentos, 2004); Desde el insomnio (poesías, 2005); Abulio el inútil (novela, 2005); Alcaesto (novela, 2009); El hombre Víbora (novela, 2013).

Los cursos serán todos los sábados de 17.00 a 19.00 en el Centro Cultural El Lector y se extenderán hasta noviembre, a un costo mensual de G. 200.000. Las inscripciones continúan abiertas.

Para más consultas sobre la “Escuela de Escritores”, se ruega comunicarse a los teléfonos (021) 610-639 y al (0981) 555-642.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.