10 oct. 2025

Escritora atropellada por la Policía en protesta de la Generación Z:“Me acordé de la época stronista”

La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.

a6908609-496a-480b-af16-99b88b1228c5.jpg

Agentes del Grupo Lince que participaron del operativo en la marcha de la Generación Z fueron denunciados por abuso de la fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

María Graciela Sánchez, escritora y activista cultural, fue atropellada junto a su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la represión policial registrada el domingo por la noche en el microcentro de Asunción, tras la movilización convocada por la Generación Z.

Durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, la escritora comparó lo sucedido con las prácticas represivas de la Policía durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

“En el cordón me senté a llorar porque me acordé de la época stronista, yo viví esa época. Lo triste es que nos atropellaron y no se hicieron cargo”, lamentó la mujer.

Nota relacionada: Detenidos en la Agrupación por manifestarse tienen algunos tipos de lesiones

El hecho ocurrió en la calle Félix de Azara en Asunción, cuando ambas se retiraban pacíficamente del lugar. La motocicleta guiada por un agente policial las embistió sin previo aviso, provocando lesiones graves.

“Estoy con muletas, cortes y golpes. Felizmente no sufrí fracturas, pero ahora mismo me impide moverme”, relató.

Lea también: Comandante asiente uso de la fuerza y acusa a la Generación Z: “Alentaban a la desobediencia”

Su hija, Cynthia Cardozo Sánchez (24) fue trasladada al Hospital de Trauma con fracturas en el tobillo y el peroné. “Mi hija tiene fracturas en el tobillo y peroné, se tiene que operar”, confirmó.

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, en un intento de explicar la actuación de sus súbditos, afirmó que el agente que conducía el biciclo perdió el control tras supuestamente recibir el impacto de una piedra.

“No sé con qué piedra se le pudo desestabilizar, no entiendo, si están cubiertos de pies a cabeza”, señaló la víctima.

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) emitió un comunicado en el que calificó el hecho como una “criminal agresión” y exigió al Gobierno Nacional un resarcimiento moral y material para las víctimas.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.