31 oct. 2025

Escrachan a edil de Concepción al salir de un supermercado

La concejala liberal Estrella Quevedo fue escrachada por ciudadanos cuando se disponía a salir de un supermercado en Concepción. La Policía Nacional tuvo que intervenir y subir a la edil a una patrullera para huir. La tensión crece con el correr de los días en la ciudad.

Estrella Quevedo.png

Momento en que la concejala Estrella Quevedo era escrachada al salir de un supermercado.

Gentileza.

La concejala Estrella Quevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue este miércoles al supermercado para realizar compras, sin embargo, no se imaginó que al salir iba ser víctima de un escrache por parte de un grupo de ciudadanos indignados.

La protesta se registró al mediodía, frente a un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Concepción, sobre la calle Bernardino Caballero casi Pinedo.

Nota relacionada: Nueva movilización y más escraches contra intendente de Concepción

Los manifestantes aseguraron que harán lo mismo a todos los concejales que apoyen al intendente Alejandro Tati Urbieta, quien actualmente está con prisión domiciliaria, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

En un video captado por los presentes se puede observar que la concejala se disponía a salir del comercio cuando fue sorprendida por un grupo de personas que, en las afueras, empezó a gritarle.

Te puede interesar: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

En ese momento, la edil dio media vuelta y optó por regresar al comercio, lo que ocasionó más enojo por parte de los ciudadanos indignados.

Escrache a concejala en Concepción.mp4

Finalmente, dos uniformados de la Policía Nacional ingresaron al comercio para escoltar a la concejala fuera de ahí yevitar que sea víctima de alguna agresión. Quevedo tuvo que ser ingresada a una patrullera y dejó abandonado su vehículo en el estacionamiento.

Movilizaciones por irregularidades en la Comuna

Este martes se realizó la décimosexta jornada de movilización ciudadana en Concepción, en donde los manifestantes piden la intervención de la municipalidad.

Tras la serie de reclamos, los ediles pidieron una tregua de 48 horas para solicitar la intervención municipal de la gestión del liberal Alejandro “Tati” Urbieta.

Lea más: Concejales prometen pedir intervención de Municipalidad de Concepción

El jefe comunal está con arresto domiciliario desde el lunes por decisión de la jueza Honorina Acosta. Urbieta está imputado por lesión de confianza y apropiación, luego de una denuncia presentada por una funcionaria municipal ante la Fiscalía, por supuestas irregularidades con relación a los aportes para la Caja de Jubilaciones.

Nota relacionada: Intendente de Concepción, con arresto domiciliario y continúan las protestas

Igualmente, la ciudadanía cuestiona varias irregularidades al intendente liberal, entre ellas la venta supuestamente irregular del puerto municipal a una empresa privada, pese a que una cláusula contractual le prohibía realizar dicha transacción.

Le puede interesar: Intendente de Concepción vendió de forma ilegal puerto de Municipalidad

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.